Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Después de una década dedicado a la universidad, el exministro Abelardo Ferrán aceptó el desafío político en un momento complicado, cuando podía ser candidato a rector de la UNLPam, respaldando la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y alertando sobre los riesgos para el modelo provincial.
Entrevistado por LU 100, Ferrán, este martes por la mañana, brindó las siguientes definiciones:
-¿Quién te llamó?
-Sergio. En una reunión que tuvimos, que yo pensé que era por el vínculo con la universidad, salió esto. Fue el mes pasado. Me tomé el tiempo para analizar si tenía capacidad para el ámbito, y volver al ruedo. Es un momento difícil por las políticas que se están implementando, fue una decisión difícil estar en este lugar. Le agradezco al gobernador y a los compañeros que confían en mí para ser la cabeza de una lista que propone defender los intereses de La Pampa. Me retiré de la actividad política partidaria hace tiempo y me dediqué a la universidad. Mis últimos diez años los dediqué a esta actividad. Si bien uno está pendiente de lo que pasa, no estaba involucrado.
¿Te sorprendió, no sonaba tu nombre?
-Sí. Es cierto que me habían pedido que fuera candidato a rector. Sé que tenía grandes posibilidades. Esa fue otra de las cuestiones que puse en la balanza. Si bien no es el camino más agradable, sé que voy a recibir agresiones, que son parte del juego político. Decidí este camino porque, si cuestiono la comodidad de otros y de ser individualista, no puedo hacer lo mismo. Tengo que involucrarme, aunque sea más doloroso.
¿Cuánto hace que no hablas con Verna?
-Cuando me retiré, me aboqué a la universidad. Eso hizo que me alejara de la actividad partidaria. Eso se mantuvo hasta hace quince días. Estoy volviendo. No me imaginaba estar en este lugar.
¿Vuelve Verna?
-No hablé con Carlos. Para mí es un referente político importante y fue un excelente gobernador. Me siento parte de las personas que él formó. Aprendí mucho con él, también fui funcionario cuando fue intendente. Pero perdí el contacto con todos los dirigentes políticos.
¿Acompañará Verna con un tuit o una foto?
-Hoy está en riesgo el modelo de provincia, de alta calidad de vida, buena salud, educación, buenas rutas provinciales, buenos sueldos y jubilaciones, a pesar de no recibir los fondos que le corresponden de Nación. Celebro que sea Ziliotto el gobernador, que generó muchas políticas activas y mantuvo una provincia sin deudas. La población no sufre los embates de un gobierno nacional cuyo único recurso es ajustar y endeudarse. Hasta las multinacionales se van del país.
"Dialogo con todos"
"Hay grandes posibilidades de colocar dos diputados. El frente va a defender los intereses de La Pampa donde se discute las leyes. Y ahí hay que estar atentos. Estaré en esa línea con Ariel Rauschenberger y con la compañera que será reelecta (Varinia Marín). Cuando emprendo un nuevo camino, me dedico a hacer lo que corresponde. Y defenderé los intereses de la pampa", indicó Ferrán en otro momento de la entrevista.
-¿Te sentís acompañado por otros sectores, como el intendente Luciano di Nápoli, por ejemplo?
-Es todo nuevo. No hablé con nadie, ni con mis amigos. Es un camino que comienzo a recorrer. Lo que se juega supera las cuestiones personales, hay que dejar de lado los conflictos. Es prioritario. Es una elección importante. Es decir basta. El país quiere crecer y darle bienestar a la gente. No que se destruya el estado. Yo en mi facultad dialogo con todo el mundo, no tengo problemas en dialogar con productores, con el campo.
-¿Se va a polarizar la elección?
-Tengo aprecio por los primos hermanos del radicalismo. Tienen base territorial y dirigentes virtuosos. De la Libertad Avanza estoy en el otro extremo. Es regalarle el país a los poderosos. Los respeto, pero no comparto ninguna de sus políticas. Solo comparto bajar la inflación, que ojalá en algún momento sea mínima, que no es el caso ahora. Pero hay un relato que no es real. Como el déficit fiscal cero.