Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de General Acha Abel Sabarots reclamó a las principales figuras del radicalismo "cerrar filas" y participar de modo activo e intenso de la campaña que se viene, una vez que esté resuelto el candidato. "No nos substimen", dijo además y puso en agenda el poder territorial que tiene la UCR en La Pampa.
Sabarots apuntó: "Ahora tenemos que cerrar filas, que es lo que los intendentes queremos; tenemos un poder territorial importante, no nos subestimen ni ahora ni en el 2027 y ese es el mensaje que tenemos que dar, porque algún dirigente ha dicho que somos funcionales, pero yo más me preocuparía por algunos que han desaparecido con algunas alianzas, pero eso quedará para el proceso electoral", chicaneó al PRO.
Y completó: "El radicalismo tiene identidad y tiene poder territorial en La Pampa, que se ha demostrado desde el 83? hasta acá".
Sobre el paso del PRO para aliarse con La Libertad Avanza, el jefe comunal dijo en Radio Kermés: "creo que tenemos algo más importante, que es el 2027. Hoy tenemos que sortear esta coyuntura y creo que la vamos a sortear, que vamos a ser competitivos y que el radicalismo será una opción electoral".
En referencia a la asamblea del sábado, el intendente de Acha indicó que la idea fue reunir a todos los dirigentes, como intendentes, legisladores nacionales, provinciales y convencionales a la Mesa del Comité Provincia. "Fue una asamblea ordenada, frente a una situación donde los plazos para regularizar todo esto se han abreviado un montón y se tiene que resolver esta situación de la forma más ordenada posible", describió.
"Desde lo personal, uno lo que pretende en esta instancia es que ya haya una candidatura, buscar y hacer todos los esfuerzos posibles desde la dirigencia y de los precandidatos que hubo para que haya una sola lista, porque eso ordenaría bastante lo que sería en octubre y para 2027", insistió antes de que se conociera la presentación de un par de nóminas.
Sabarots aclaró que en general "no han sido demasiados ordenados los procesos de conformación, pero después en definitiva nos acomodamos. El debate por la crítica y por cómo fue ese tema me lo guardo, porque creo que tenemos que resolver, ser muchos más ejecutivos y hacer la mejor propuesta".