La Pampa

Convocan contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Organizaciones de La Pampa llaman a marchar en Santa Rosa contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reclaman garantizar salud, pensiones y apoyos esenciales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Distintas instituciones, familias y prestadores de La Pampa convocaron a una movilización para este martes 12, a las 11 horas, en la Plaza San Martín de Santa Rosa, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La normativa había sido aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso, con el respaldo de distintos bloques políticos, y buscaba dar respuesta a la crisis que atraviesan personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios esenciales.

El colectivo "No al Veto – La Pampa" expresó su "enérgico repudio" a la decisión del presidente Javier Milei y advirtió que el veto "profundiza la exclusión y traslada la carga de la crisis a quienes menos recursos tienen para afrontarla". Recordaron que la ley establecía la actualización automática de aranceles para prestadores, la restitución de pensiones no contributivas fijadas en el 70% del haber jubilatorio, y el fortalecimiento de la cobertura en salud, transporte y empleo.

Las organizaciones señalaron que, sin estas medidas, "miles de personas han interrumpido sus tratamientos porque los prestadores no pueden sostener la atención" y que las familias asumen costos económicos y emocionales que son responsabilidad del Estado. Cuestionaron que el argumento del "equilibrio fiscal" no puede imponerse "a costa de los derechos humanos básicos" reconocidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Además, exigieron la apertura de un espacio de diálogo entre el Estado, las organizaciones y los profesionales del sector "para dar una respuesta integral" y advirtieron que continuarán trabajando junto a familias, organizaciones aliadas y legisladores para lograr que la ley se haga efectiva.

La convocatoria cuenta con la adhesión de más de treinta instituciones, entre ellas Asociación Crecer Juntos, Hogar ADIS, Fundación Madre Teresa, Fundación INTEGRAR, Puentes de Luz y Fundación Cuidar la Vida, entre otras.

También te puede interesar...