Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La presidenta del bloque de diputados provinciales del PRO, Laura Trapaglia, respaldó el acuerdo con La Libertad Avanza en La Pampa y sostuvo que el espacio mantiene intactos su color y principios. Afirmó que el objetivo es "ser gobierno en 2027" y que la relación con la UCR "sigue igual" pese a que en esta oportunidad no hubo alianza.
Consultada sobre sus reparos previos a una coalición con La Libertad Avanza, Trapaglia explicó que "cuando me preguntaban sobre esta fusión, siempre estuve en contra porque yo pertenezco al PRO y estoy en este lugar, como en su momento fuimos en Juntos por el Cambio o Cambiemos, cada uno representando a su partido".
La legisladora recordó que las negociaciones estuvieron a cargo del presidente del PRO, el diputado nacional Martín Ardohain; la senadora Victoria Huala; y la vicepresidenta de la asamblea, Marita Mac Allsiter, que lograron el acuerdo. "El PRO es frentista, siempre lo fue en la provincia de La Pampa y a nivel nacional, y fuimos respetando también las decisiones que se tomaron en el plano nacional", justificó em declaraciones a CPEtv.
"Como militante, no siento que el PRO haya quedado desdibujado en esta alianza, aunque se vaya con boleta violeta y el nombre del frente La Libertad Avanza. Mientras respetemos y sigamos con la convicción de defender el color amarillo y los principios del PRO, no va a quedar nunca desdibujado", aclaró. Y añadió: "Lo que hacemos es seguir buscando el cambio dentro del país y, principalmente, dentro de la provincia. Lo que necesitamos es una alianza para que en el futuro podamos ser gobierno y cambiar el color político que hace 40 años gobierna en La Pampa".
"Más allá de las decisiones que tomó el partido, que obviamente respeto, como militante voy a tener que militar la figura de Adrián Ravier. Pero también a Adriana García, que es una exconcejal de General Pico, fue candidata a intendenta e hizo una muy buena elección frente a una candidata que tenía todo el apoyo del Frejupa. A Ravier lo conozco desde su faceta profesional: es un muy buen economista, profesor, y tengo las mejores referencias. En el andar veremos cómo se va desarrollando esta relación", matizó.
En cuanto a la relación con la Unión Cívica Radical, que venía de muchos años de alianza con el PRO, consideró que "en esta oportunidad no fue posible por cuestiones internas propias de la UCR", pero estimó que el vínculo "sigue igual".
"Somos todos partidos de la oposición y cada uno está en el espacio que lo representa. Esto no va a afectar en nada a la Cámara de Diputados, porque nuestro objetivo sigue siendo hacer un cambio de gobierno en 2027, y desde el PRO vamos a seguir trabajando para eso", reafirmó.
¿Si se cedió mucho en la alianza con La Libertad Avanza? le consultaron.
Creo que no. Dentro de la postura en La Pampa, ocupar el segundo lugar no es poco, y también existe la posibilidad de que podamos obtener las dos bancas nacionales.