Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno de La Pampa destacó que la jubilación mínima en la provincia es la más alta del país, a partir del último aumento que alcanzó los $753.979 en este mes de agosto. Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad.
La Provincia remarcó además la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y la vigencia del 82% móvil, por lo que el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.
Estos valores representan una suba acumulada del 30% durante el primer semestre del año, duplicando la inflación de 15% registrada en el mismo período. En tanto, la jubilación mínima nacional se ubica en los $ 384 mil, con bono incluido.
El Instituto de Seguridad Social (ISS) de La Pampa informó que en el mes de agosto los haberes de jubilados y pensionados provinciales recibirán un aumento del 4,04%.
El organismo provincial destacó que este incremento, que se liquidará el próximo 25 de agosto, representa una suba acumulada del 30% durante el primer semestre del año, lo que significa una recuperación real del 13,1% frente a la inflación registrada en el mismo período, que fue del 15%.
"La diferencia con el sistema nacional es notoria: mientras que en La Pampa la jubilación mínima asciende a $753.979, los beneficiarios de ANSES percibirán desde agosto un haber mínimo de $314.305,37, al que se suma un bono extraordinario de $70.000, totalizando $384.305,37. Aun con ese refuerzo, la jubilación nacional es prácticamente la mitad de la que se paga en la provincia", resaltaron desde el ISS.
"Estado eficiente".
El gobernador Sergio Ziliotto destacó esta política como parte de "un Estado eficiente que protege a sus mayores".
"En La Pampa pagamos la jubilación mínima más alta del país. Desde agosto el haber mínimo y móvil es de $753.979. Siguiendo un camino histórico de movilidad previsional, trasladamos el aumento del 4,04 % que tuvieron en julio los salarios estatales provinciales", publicó el gobernador en sus redes sociales.
"Así, el incremento alcanza el 30% en el primer semestre, duplicando el índice inflacionario. La Pampa es orden y equilibrio fiscal con justicia social. Siempre", remarcó.