La Pampa

Concejales de Winifreda piden informes por el chofer municipal alcoholizado

Los ediles radicales, que calificaron lo ocurrido como "gravísimo", quieren saber qué medidas se han tomado respecto al trabajador implicado. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los concejales de la Unión Cívica Radical de Winifreda presentaron un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal para que brinde detalles sobre las medidas adoptadas respecto al chofer municipal que fue detenido el pasado fin de semana conduciendo un vehículo oficial en estado de ebriedad mientras transportaba a 18 menores de edad. En su solicitud a la intendenta Adriana García, los ediles piden respuestas sobre si se procedió a la "suspensión, apertura de un sumario administrativo, desvinculación u otras acciones acordes a la gravedad del hecho".

Caber recordar que el incidente ocurrió en horas de la mañana del sábado pasado, cuando el chofer, al mando de una combi municipal, fue detenido en un control vehicular en la Ruta Nacional 35 frente a la Facultad de Agronomía de Santa Rosa. En el vehículo llevaba a 18 niños. Según las fuentes policiales consultadas por El Diario, los menores se dirigían a la capital provincial para participar de un encuentro de fútbol.

"Gravísimo"

Los ediles Adriana Herlein, Yesica Bonkowski y Tomás Basso Fernández elevaron el pedido a la jefa comunal luego del "gravísimo suceso ocurrido el 2 de agosto de conocimiento público, en el que un chofer empleado del municipio fue sorprendido manejando en estado de ebriedad, arrojando un resultado de 1,7 g/l de alcohol en sangre durante un control de alcoholemia en el ingreso a la ciudad de Santa Rosa. En ese momento, estaba a cargo de 18 niños de la localidad, poniendo en riesgo su salud e integridad física", destacaron.

En ese sentido, indicaron que el artículo 48 de la Ley de Tránsito 24.449 prohíbe "conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes, psicotrópicos o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Igualmente prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una graduación de alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La normativa indica que la autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario".

Y advirtieron que "el chofer involucrado presta funciones para el municipio y sería reincidente en este tipo de conductas, lo cual agrava la responsabilidad institucional".

Señalaron que "el hecho podría haber tenido consecuencias fatales, por tratarse de un transporte con menores a cargo en el marco de actividades deportivas", por lo que Concejo Deliberante "no puede mantenerse ajeno y requiere respuestas inmediatas del Departamento Ejecutivo para asegurar la responsabilidad institucional y la protección de los menores de nuestra comunidad".

Medidas

Los concejales radicales le pidieron a la intendenta García que precise "cuáles han sido las medidas administrativas y/o disciplinarias adoptadas por la Municipalidad respecto al conductor implicado, incluyendo si se ha procedido a su suspensión, apertura de un sumario, desvinculación u otras acciones acordes a la gravedad del hecho".

También, que informe "si existe un protocolo específico que regule las condiciones de seguridad para el transporte de menores en vehículos municipales y, en caso de que esté vigente, que remita una copia al CD".

Finalmente, solicitaron saber "las medidas correctivas y preventivas de alcance general que el Departamento Ejecutivo planea implementar de forma urgente para reforzar los controles sobre el personal municipal con licencia de conducir profesional, garantizando así mayores estándares de seguridad en el transporte de personas".

También te puede interesar...