La Pampa

"Barajar y dar de nuevo"

El dirigente Pedro Salas lamentó la conducta de la conducción de la UCR en la previa de la legislativa de octubre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El dirigente de la UCR de Santa Rosa Pedro Salas lamentó la situación frente a la cual se encuentra el radicalismo en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Salas advirtió que "resulta muy triste advertir el grado de desorientación de la dirigencia de la Unión Cívica Radical, que ha atomizado al partido nacional con 134 años de historia, transformándolo en una anárquica expresión de organizaciones políticas provinciales o municipales, sin debate político y sin conducción acordes a la doctrina y a la historia partidaria".

También advirtió que "la autoridad formal y las cabezas de las líneas internas de la UCR La Pampa no escapan a esa consideración, tal como lo han puesto en evidencia en el actual proceso electoral legislativo nacional, tanto en la ambigüedad para la conformación de un Frente como en la desprolijidad de la convocatoria a la elección interna de nuestros candidatos partidarios, lo que ha dejado al radicalismo al borde de quedar excluido del proceso electoral de octubre".

Recordó algunos pasos que se dieron y lamentó que "la joven conducción de la UCR La Pampa, inexperta y sumisa a las presiones de algunos referentes, se enredó en conversaciones sin destino posible y descuidó la convocatoria a elecciones internas para cargos de representación pública, haciéndolo tarde y fuera de los plazos legales".

También criticó que "omitió la presentación de una Lista con los nombres de los candidatos con peso partidario propio, que concitaban el consenso mayoritario y que hubieran dado fuerza y certeza a la negociación del Frente con otras fuerzas o, incluso, a la participación de la UCR sola y fuera de cualquier frente, en caso que no se conformara antes del 7/8".

Lamentó que a esta altura de los hechos "las cartas están echadas. Las autoridades formales y la dirigencia partidaria hicieron una jugada muy cerrada y azarosa, apostando temerariamente el capital político partidario que no les pertenece, que no les es propio sino de todos los radicales, en cada uno de los pueblos de La Pampa donde hay un Comité y en casi 30 municipios donde nos confiaron la Intendencia. Tal vez es momento de aceptar si no es tiempo de barajar y dar de nuevo", completó.

También te puede interesar...