La Pampa

Mediza impulsó a Di Nápoli para la gobernación

El dirigente peronista dijo que es la cara de la "renovación" del peronismo y comparó su gestión como intendente con la de Oscar Mario Jorge.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Heriberto Eloy Mediza, exvicegobernador de la provincia, lanzó sin dudar al intendente Luciano di Nápoli como gobernador de La Pampa, presentándolo como la cara de la "renovación" del peronismo.

Mediza, que fue ministro del marinismo y diputado nacional, dijo que después de la Intendencia de Oscar Mario Jorge, la gestión de "Copete" es la mejor que haya tenido Santa Rosa.

El dirigente fue parte de la gestión de Di Nápoli como secretario de Gobierno en su primer período. Hoy, a los 70 años, está alejado de la práctica activa de la política, pero sigue siendo parte del espacio del jefe comunal de la capital provincial.

Mediza aseveró, durante una entrevista audiovisual con Radio Kermés: "Acompaño su movimiento político y su espacio. Es una persona que consolidó en la ciudad un importante espacio y tiene proyección. Espero que algún día en el futuro se cruce la Provincia, o la Provincia se le cruce en el futuro".

Insistió en sus elogios: "Es un cuadro político, un dirigente formado, capaz y con importante capacidad de gestión. La gestión es necesaria para gobernar bien, y para gobernar una provincia es bueno haber gobernado una ciudad".

"Luciano debe ser el mejor intendente que ha tenido Santa Rosa después del Ningo (Oscar Mario Jorge), y con el Ningo hay que sacarse el sombrero", completó.

Respecto de "la interna que no fue" por la presidencia del PJ con el gobernador Sergio Ziliotto, Mediza consideró que "fue un error político grosero" no prorrogar los mandatos, primero, y no garantizar la competencia electoral después.

También interpretó que Luciano di Nápoli no abandonó el kirchnerismo, sino que "se fue de La Cámpora, que no es lo mismo". Y recordó que Néstor Kirchner dijo que "somos peronistas y nos dicen kirchneristas para bajarnos el precio". "Dejemos las etiquetas y los sellos", propuso.

Además de Di Nápoli, mencionó otros "cuadros políticos renovadores", como la intendenta de General Pico Fernanda Alonso, el intendente de Toay Ariel Rojas y el diputado nacional Ariel Rauschenberger.

-¿Qué falta para que termine de cuajar el "lucianismo"? -le preguntaron en el programa "Se Picó".

-Tiempo. Y es como todas las cosas. Es como un partido de fútbol, te preparás, pero hay que jugarlo. El poder no se regala, el poder se conquista.

También te puede interesar...