La Pampa

Le otorgaron la prisión domiciliaria a Roberto Gallinger

El viernes pasado, la justicia decidió otorgar prisión domiciliaria a Néstor Roberto Gallinger, condenado a 12 años de prisión por intentar asesinar quemando viva a su expareja, Patricia Sclavuno.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La resolución judicial respondió favorablemente al pedido de la defensa del condenado, pese al rechazo expreso de la querella y del Ministerio Público Fiscal (MPF), quienes sostuvieron que no estaban dadas las condiciones para conceder dicho beneficio.

Gallinger, quien cumplía condena desde el 4 de mayo de 2016, ya se encuentra en libertad bajo modalidad domiciliaria y permanece en el domicilio fijado ante el tribunal. No obstante, su libertad está condicionada al cumplimiento de estrictas restricciones impuestas por la Justicia.

Entre las medidas, Gallinger tiene prohibido acercarse a menos de 200 metros de Sclavuno y tampoco puede establecer contacto con ella por ninguna vía. Asimismo, debe continuar con un tratamiento psicológico obligatorio y está siendo monitoreado electrónicamente mediante un dispositivo dual.

Además, el condenado deberá presentarse mensualmente ante la Unidad de Abordaje de Personas en Conflicto con la Ley Penal, organismo encargado de evaluar el cumplimiento de las disposiciones impuestas. La justicia advirtió que, en caso de incumplir cualquiera de estas medidas, Gallinger podría perder el beneficio de la prisión domiciliaria y regresar inmediatamente a prisión.

Gallinger había sido sentenciado luego de que se comprobara judicialmente que intentó quemar viva a su pareja en un grave caso de violencia de género que conmocionó a la comunidad local. La reciente medida judicial generó polémica y rechazo entre quienes consideran que podría implicar un riesgo para la víctima y la sociedad.

Salidas transitorias

Desde noviembre de 2024, Gallinger tenía salidas transitorias. Antes hubo un ida y vuelta: se las habían otorgado, pero un tribunal se las quitó.

Tanto el Ministerio Público Fiscal como el patrocinante de la querellante se opusieron al pedido de salidas transitorias en noviembre de 2024 , pero igualmente la jueza otorgó las salidas transitorias, con efecto suspensivo, es decir, no se aplicaron hasta que resolvió el Tribunal de Impugnación Penal que se las concedió. 

En mayo del 2023, el por entonces Juez de Ejecución Penal, Martín Saravia (ahora defensor general), resolvió favorablemente al pedido de la defensa de Gallinger. Los informes psicológicos fueron positivos y el Consejo Correccional de la U4 se expidió por unanimidad de forma positiva.

En aquel momento, la Fiscalía solicitó que la víctima sea escuchada y se opuso al beneficio. En tanto, la querella apeló ante el Tribunal de Impugnación Penal, que resolvió en contra del condenado. 

Gallinger era dueño de una compañía de seguridad dedicada a la vigilancia y venta de alarmas. En mayo de 2015, en medio de una discusión con su ex pareja, la roció con nafta e intentó quemarla viva. Luego de un juicio oral fue condenado por "amenazas con arma impropia", "homicidio doblemente agravado en grado de tentativa" y "amenazas simples". Se impuso a Gallinger la pena de 12 años de prisión y se estableció que la pena se agota, el 24 de mayo de 2027.

En septiembre del 2022, luego de que el juez Saravia le otorgara la excarcelación, Patricia Sclavuno declaró que se sentía "angustiada y aterrorizada" y reveló que Gallinger amenazó con asesinarla cuando salga de la cárcel. El TIP le revocó esa prisión domiciliaria y luego el STJ confirmó que siguiera detenido en la U4. 

Pero ahora obtuvo la prisión domiciliaria. 

También te puede interesar...