Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La medida, oficializada por su directorio, busca reordenar una deuda que asciende a 6 millones de dólares, además de otras obligaciones financieras, en un contexto de profunda crisis de rentabilidad y una coyuntura macroeconómica desafiante. El objetivo primordial es salvaguardar la continuidad operativa y las fuentes de trabajo de la compañía.
En un comunicado emitido a la opinión pública, clientes, proveedores y colaboradores, la empresa familiar explicó que esta "difícil pero necesaria" decisión responde a un "desequilibrio económico-financiero transitorio". Esta situación se ha visto "agravada por tensiones con algunos acreedores privados y organismos de recaudación".
La delicada situación del Frigorífico HV no es un caso aislado, sino que se inscribe en la compleja crisis que afecta a la industria frigorífica en todo el país, especialmente a las plantas exportadoras de distintas jurisdicciones como Santa Fe y Buenos Aires.
Entre los factores que explican la caída de rentabilidad, los ejecutivos de la empresa señalaron una disminución cercana al 30% en las exportaciones de carne a nivel nacional, cifra que en La Pampa es aún más alarmante, superando el 40%. A esto se suma la crisis del consumo interno provocada por la caída de los ingresos de las familias.
Además, el directorio de HV S.A. apuntó a "el encarecimiento de la Argentina en dólares; el aumento desproporcionado de tarifas en los últimos 18 meses y una intervención en el tipo de cambio que aplica el Gobierno Nacional con fines electorales que distorsionan y complejizan al sector".
Pese a la presentación en concurso, los integrantes del directorio aseguraron que la empresa "no ha cesado su actividad" y mantiene su "compromiso con los clientes del exterior especialmente del mercado chino". Afirmaron que están dando todos los pasos legales y comerciales necesarios para "recomponer su estructura financiera, sostener las fuentes de trabajo y continuar generando valor para el país".
Finalmente, el Frigorífico HV solicitó a los medios de comunicación y a los actores del sector "evitar reproducir o amplificar versiones inexactas o no verificadas que puedan generar confusión o daño innecesario". La empresa confía en la "responsabilidad de nuestros acreedores, en la madurez del sector ganadero y exportador y en la resiliencia de nuestra gente para seguir adelante", reiterando que esta medida judicial de carácter preventivo busca "proteger el activo de la compañía, facilitar la refinanciación de sus obligaciones y reordenar su estructura operativa y financiera, a fin de evitar su cierre y una eventual declaración de quiebra".