La Pampa

Qué municipios reciben fondos no reintegrables: ranking y color político

Durante los primeros seis meses del año, el gobierno provincial distribuyó $2.073 millones. El 68% fue a municipios oficialistas y solo el 32% a gestiones opositoras. ¿Quién es quién? ¿Necesidad o favor político? En el top 10 hay 7 comunas peronistas y 3 de la oposición.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los aportes no reintegrables que distribuye el gobierno de La Pampa a municipios y comisiones de fomento generan polémica en forma cíclica en la política local. Son fondos otorgados de manera discrecional por el Ministerio de Gobierno, bajo el argumento de atender emergencias o necesidades puntuales de cada localidad.

La forma en que se reparte esa ayuda financiera no pasa desapercibida. Hace dos semanas, el bloque de diputados de la UCR presentó un pedido de interpelación al ministro Pascual Fernández, bajo cuya órbita se gestionan los aportes, en la neurálgica Subsecretaría  de Asuntos Municipales, a cargo de Rogelio Schanton.

Una remesa de aportes para treinta municipios con solo tres gobiernos municipales no oficialistas beneficiados provocó el llamado de atención. Ante el fantasma de premios y castigos y favoritismo por el color político, Fernández sostuvo que no hay pueblos chicos y pueblos grandes en La Pampa, y les reprochó a los opositores que "miran una foto pero no la película".

Municipio por municipio

A partir del relevamiento hecho por El Diario de los Boletines Oficiales publicados desde enero, y con el procesamiento de los datos mediante inteligencia artificial, se detectaron patrones en el reparto de los recursos. Entre los hallazgos, se destaca una desproporción en el destino de los fondos según el color político de los gobiernos locales.

De un total de $2.073.350.518,77 distribuidos en aportes no reintegrables, el 68% fue a municipios y comisiones del PJ, y el 32% restante a gestiones de la oposición (UCR, PRO y otras).

Del entrecruzamiento de datos, surge que a 35 municipalidades gestionadas por el PJ arribaron en concepto de aportes no reintegrables en los primeros seis meses del año, 222 aportes por un monto total acumulado que asciende asciende a $1.425.031.848,99.

En cambio, 41 municipalidades y comisiones de fomento que no comparten el signo político de Casa de Gobierno recibieron efectivamente 179 aportes por un monto total acumulado que asciende a 648.318.669,78 pesos. Hay 5 localidades (Ceballos, Colonia Santa Teresa, Dorila, Embajador Martini y La Humada) que no figuran en los boletines recibiendo aportes directos, por eso no se contabilizan en el total.

En números concretos:

-Municipios y comisiones oficialistas (PJ): 222 aportes por un total de $1.425.031.848,99.

-Municipios y comisiones no oficialistas: 179 aportes por un total de $648.318.669,78.

Cinco localidades opositoras (Ceballos, Colonia Santa Teresa, Dorila, Embajador Martini y La Humada) no figuran en los registros oficiales como receptoras de aportes directos.

El reparto entre administraciones peronistas fue el siguiente:

- Algarrobo del Águila: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 27.803.626,00.

- Anguil: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 57.800.986,00.

- Arata: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 19.559.614,00.

- Bernasconi: Recibió un total de 11 aportes por PESOS 57.171.000,00.

- Caleufú: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 9.857.000,00.    

- Carro Quemado: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 24.612.000,00.

- Catriló: Recibió un total de 7 aportes por PESOS 30.691.000,00..

- General Pico: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 79.745.000,00.

- Jacinto Arauz: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 38.967.780,00.

- La Maruja: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 171.000,00.

- Lonquimay: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 33.000,00.

- Luan Toro: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 43.200.000,00.

- Miguel Riglos: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 2.080.000,00.

 - Puelches: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 56.150.000,00. -

- Realicó: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 28.158.800,00.

- Rolón: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 49.080.000,00.

- Santa Isabel: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 48.955.026,00.   

- Santa Rosa: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 9.410.835,00.

- Telén: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 32.573.260,00.

- Toay: Recibió un total de 7 aportes por PESOS 59.787.886,00.

- Tomás Manuel de Anchorena: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 8.450.000,00.

- Trenel: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 48.000.000,00. - 

- Uriburu: Recibió un total de 7 aportes por PESOS 46.947.354,16.    

- Vértiz: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 55.811.859,61.

- Villa Mirasol: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 16.886.214,28.    

- Winifreda: Recibió un total de 12 aportes por PESOS 105.693.713,85.

- Agustoni: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 20.580.709,42.

- Chacharramendi: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 25.796.068,70.

- La Reforma: Recibió un total de 13 aportes por PESOS 61.011.558,71.

 - Limay Mahuida: Recibió un total de 14 aportes por PESOS 141.265.030,43.

- Loventué: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 29.870.200,93.

- Pichi Huinca: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 42.466.130,77.

- Rucanelo: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 53.927.835,39.

 - Sarah: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 12.659.211,71.    

- Speluzzi: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 79.858.148,03.

En las comunas y comisiones no oficialistas, los números son los siguientes:

- Abramo: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 19.093.736,00.    

- Alpachiri: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 30.155.480,00.

- Alta Italia: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 12.081.200,00.

- Ataliva Roca: Recibió un total de 12 aportes por PESOS 59.655.018,00.

- Bernardo Larroudé: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 7.918.000,00.

- Ceballos: No se encontraron aportes directos a la municipalidad de Ceballos en las fuentes proporcionadas.

- Colonia 25 de Mayo: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 9.237.468,00.

- Colonia Barón: Recibió un total de 5 aportes por PESOS 3.141.000,00.

- Colonia Santa Teresa: No se encontraron aportes directos a la municipalidad de Colonia Santa Teresa en las fuentes proporcionadas.

- Conhelo: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 6.846.000,00.

- Coronel Hilario Lagos: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 11.734.000,00.

- Doblas: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 940.000,00.

- Dorila: No se encontraron aportes directos a la municipalidad de Dorila en las fuentes proporcionadas.

- Eduardo Castex: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 56.031.400,00.

- Embajador Martini: No se encontraron aportes directos a la municipalidad de Embajador Martini en las fuentes proporcionadas, solo préstamos a beneficiarios a través del municipio.

- General Acha: Recibió un total de 9 aportes por PESOS 41.573.000,00.

- General Manuel Campos: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 2.000.000,00.

 - General San Martín: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 230.000,00.

- Gobernador Duval: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 3.530.128,00.

- Guatraché: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 17.806.232,00.

  - Ingeniero Luiggi: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 1.040.000,00.

  - Intendente Alvear: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 260.000,00.

- La Adela: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 104.400,00.

 - La Humada: No se encontraron aportes directos a la municipalidad de La Humada en las fuentes proporcionadas, solo un préstamo a un beneficiario.

- Macachín: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 7.093.000,00.

- Mauricio Mayer: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 5.000.000,00.

.- Metileo: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 15.072.920,00.

- Miguel Cané: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 8.161.200,00.

- Monte Nievas: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 3.000.000,00.

 - Parera: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 989.000,00.

- Perú: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 396.434,02.

- Puelén: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 32.100.000,00.    

- Quehué: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 5.241.580,00.

- Quemú Quemú: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 12.301.400,00.

- Rancul: Recibió un total de 4 aportes por PESOS 20.831.378,00.

- Santa Teresa: Recibió un total de 1 aporte por PESOS 2.000.000,00.

- Veinticinco de Mayo: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 30.913.804,53.

- Victorica: Recibió un total de 11 aportes por PESOS 70.306.340,33.

- Adolfo Van Praet: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 1.362.020,12.    

- Colonia Santa María: Recibió un total de 2 aportes por PESOS 4.460.778,62.

- Cuchillo Có: Recibió un total de 7 aportes por PESOS 24.580.280,91.

- Falucho: Recibió un total de 3 aportes por PESOS 7.473.772,31.

- Maissonave: Recibió un total de 7 aportes por PESOS 19.567.412,87.

- Quetrequén: Recibió un total de 10 aportes por PESOS 46.891.813,29.

- Relmo: Recibió un total de 8 aportes por PESOS 14.589.223,35.

- Unanué: Recibió un total de 6 aportes por PESOS 32.609.249,43.

Un reparto que aviva el debate

El reparto de los aportes no reintegrables vuelve a poner bajo la lupa la lógica del "premio y castigo" según afinidad política. Si bien el oficialismo argumenta que se responde a necesidades concretas, la oposición viene reclama criterios claros, equitativos y transparentes.

Por ahora, los números hablan.

También te puede interesar...