La Pampa

El TOP 10, los mimados de la ayuda oficial

Entre las diez localidades que más recursos recibieron en lo que va del año, en concepto de aportes no reintegrables liberados por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municiaples, siete son gestionadas por oficialistas y tres por opositores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

1. Limay Mahuida (PJ): $141.265.030,43 (7,62%): 

El presidente de la comisión es el peronista Marcelo Gutiérrez, hijo del anterior intendente. El pueblo está en el departamento más despoblado y con mayores índices de pobreza y baja calidad de vida del territorio provincial.

2. Winifreda (PJ): $105.693.713,85 (5,70%):

La intendenta Adriana García, peronista, es una de las candidateables para octubre y luce una gestión activa, con el crédito de la construcción del parque acuático.

3. Speluzzi (PJ): $79.858.148,03 (4,31%)

La localidad norteña, cercana a Pico, tiene al frente de la administración Luis Fredes, un peronista.

4. General Pico (PJ): $79.745.000 (4,30%):

En el cuarto puesto aparece General Pico, la segunda ciudad en cantidad de habitantes, comandada por la vernista Fernanda Alonso, exministra y eventual candidata a gobernador del vernismo. 

5. Victorica (UCR): $70.306.340,33 (3,79%):

En el quinto lugar emerge la primera comuna en manos de la oposición. Victorica, gobernada por el radical aliancista Hugo Kenny, que viene repitiendo reelección.

6. La Reforma (Cambiemos): $61.011.558,71 (3,29%):

Sexto puesto para otro no oficialista. Elias Colado está al frente de la comisión de fomento de La Reforma Fue electo por la boleta de Cambiemos.

7. Toay (PJ): $59.787.886 (3,23%):

En el séptimo puesto aparece Toay. Ariel Rojas, del PJ. Ya fue intendente, diputado provincial y tiene proyección política.

8. Ataliva Roca (UCR): $59.655.018 (3,22%):

El intendente radical Gustavo Barreiro se coló entre los diez más recompensados.

9. Anguil (PJ): $57.800.986 (3,12%):

La intendenta, mujer y kirchnerista, Daniela Fernández, también rankeó alto.

10. Bernasconi (PJ): $57.171.000 (3,08%):

El peronista Germán Rauschenberger cierra el top diez. Es familiar del diputado nacional Ariel Rauschenberger.

Cómo les fue a los más grandes

Por otra parte, de las diez localidades con más cantidad de habitantes, Pico, Victorica y Toay están en los primeros puestos. ¿Y las otras?

La capital pampeana, Santa Rosa, aparece muy rezagada en la tabla: está en el puesto 41 del ranking, con $9.410.835 recibidos (0,51%). La conduce el peronista y ex kirchnerista Luciano di Nápoli, en su segundo mandato. Rompió con Casa de Gobierno y alienta un proyecto interno propio, con la candidatura a gobernador en la mira. Es uno de los lugares de la provincia con mejor recaudación y mayor posibilidad de generar recursos propios.

General Acha, a cargo del radical Abel Sabarots, está en el puesto 21, con $41.573.000 (2,24%). Si bien es opositor, mantiene una relación fluida con el gobierno provincial. No parece tan beneficiado en los números como lo pintan en los análisis políticos. Al menos en este rubro.

En tanto, 25 de Mayo, con el macrista Leonel Monsalve, recibió $9.237.468 (0,45%), y quedó en el puesto 43. 

Otras localidades destacadas como Eduardo Castex (Mónica Curuchet, UCR), recibió $56.031.400 (3,02%), puesto 11.Macachín (de Manuel Mujica, otro hombre de la UCR): $7.093.000 (0,38%), puesto 49. Y Realicó (Facundo Sola, del PJ): $28.158.800 (1,52%), puesto 28.

El ranking 

También te puede interesar...