La Pampa

Chofer de Corpico devolvió mochila con $12 millones olvidada en el colectivo

El dinero lo había juntado con esfuerzo una familia cordobesa para poder operar a su hija. Habían llegado a Pico a vender un auto y se olvidaron la mochila en el micro.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un acto de honestidad y empatía desbordó de emoción a toda la comunidad de General Pico esta semana. Gaspar Laceda, chofer del servicio de transporte urbano de Corpico, devolvió una mochila olvidada en su colectivo que contenía doce millones de pesos, una suma que representaba la esperanza de una familia para afrontar una operación vital para su hija.

La historia comenzó cuando la familia Villaverde, vecina de Río Cuarto, viajó a General Pico para vender su automóvil. Con el dinero de la venta, sumado a lo reunido por otros familiares, tenían la cantidad necesaria para cubrir los costos de una operación urgente en Buenos Aires. Sin embargo, en un descuido, dejaron la mochila en el colectivo.

El chofer encontró la mochila y al abrirla encontró fajos de billetes envueltos en film. Recordó la conversación que había tenido con una de las mujeres, visiblemente angustiada, cuando abordó el colectivo en el barrio Ranqueles. Ella había mencionado la venta del auto para cubrir los gastos de salud de su hija. "Me acordé de la historia… y ahí me cayó la ficha", relató Laceda.

"No dudé en devolverla"

El trabajador, al ver el dinero, no dudó en buscar a la mujer en la terminal. "Me bajo y les pregunto: ¿esta es su mochila?", relató al portal En Boca de Todos. La reacción fue inmediata: llanto, alivio y un abrazo sincero de la familia, que no podía creer que su dinero había sido recuperado intacto.

El chofer, al serle ofrecida una recompensa, rechazó el gesto: "¿Qué me vas a dar con semejante historia?", respondió. "Yo soy papá también, hasta te daría yo la plata si pudiera", les dijo.

A pesar de la conmoción, Laceda no le contó lo ocurrido a nadie, ni a sus compañeros de trabajo ni a su jefe, ni siquiera a su esposa. "Para mí fue algo que cualquiera tiene que hacer. Es lo que yo les enseño a mis hijas: que se ganen las cosas con esfuerzo, con trabajo, con honestidad", explicó con total naturalidad.

Un gesto extraordinario

Laceda, quien trabaja como chofer y estudia para ser contador público, destacó que, aunque su familia vive alquilando y luchando por alcanzar el sueño de tener su propio terreno, nunca dudó en hacer lo correcto. "Hace años que quiero juntar para un terreno, pero si me aprovecho de la desgracia de otro… ¿qué ejemplo les doy a mis hijos?", reflexionó.

La familia Villaverde, emocionada y agradecida, no encontró palabras suficientes para expresar su agradecimiento, pero el vecino piquense les pidió solo una cosa: "Que me manden un mensaje para contarme cómo salió la operación de su hija. Con eso me conformo. Esa es mi ganancia".

La familia, con la esperanza intacta, ahora viaja a Buenos Aires para enfrentar el desafío de la operación con la tranquilidad de saber que hay gente dispuesta a hacer lo correcto.

Foto: EnBocadeTodos

También te puede interesar...