Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una campaña de señalización con carteles bajo la leyenda "Obra abandonada por Milei" comenzó a visibilizar el impacto directo de los recortes de fondos nacionales en La Pampa, especialmente en los desarrollos urbanísticos del programa Procrear en Toay y Santa Rosa. Esta iniciativa, que se atribuye a militantes peronistas aunque el Gobierno provincial niega participación, busca exponer las consecuencias de la parálisis de la obra pública en el desarrollo económico y la vida cotidiana de los pampeanos.
Los carteles se desplegaron en los complejos habitacionales Procrear: los 168 departamentos al sudeste de la capital y los 270 departamentos en Toay. Estos proyectos, fundamentales para la solución habitacional de muchas familias, se encuentran ahora paralizados, evidenciando el cese de financiación nacional.
En suspenso
La situación en los Procrear es solo la punta del iceberg. Desde el 10 de diciembre de 2023, con la asunción del nuevo gobierno nacional, unas 50 obras públicas de diversa magnitud quedaron en suspenso en La Pampa. Este listado incluye proyectos críticos como escuelas, rutas, hospitales, viviendas y obras hídricas.
En el caso específico del Procrear, la "motosierra" federal ha impactado directamente en 636 viviendas que permanecen inconclusas y abandonadas en la provincia. Estas se distribuyen en 270 en Toay, 198 en General Pico y 168 en Santa Rosa. Las empresas que estaban a cargo de las construcciones han detenido sus trabajos debido a la falta de pago de los certificados adeudados por parte de la Nación, a la que ahora le reclaman los fondos.
Una estrategia
La iniciativa de señalizar las obras abandonadas no es exclusiva de La Pampa. En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro también ordenó la colocación de carteles similares en rutas nacionales de su provincia. Estos mensajes advierten a los automovilistas sobre el mal estado de los tramos bajo jurisdicción nacional, indicando que el Ejecutivo de Milei se ha desentendido de su mantenimiento. Esta estrategia generó polémica, pero también un considerable apoyo, particularmente entre los intendentes que claman por respuestas ante la "desidia" del Estado nacional. El caso más emblemático en Santa Fe ha sido la ruta nacional 11, donde la falta de reparaciones ya ha provocado numerosos siniestros viales.
La campaña en La Pampa no solo busca denunciar una situación concreta, sino también poner en el centro del debate público la responsabilidad del gobierno nacional en la paralización de proyectos que afectan directamente la calidad de vida y el futuro de miles de ciudadanos.