La Pampa

Ziliotto: "Los gobernadores estamos avanzando por defensa propia" 

El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que "los gobernadores estamos unidos en defensa propia. Nos unió la necesidad". En otra entrevista con un medio nacional, en C5N, Ziliotto siguió levantando su perfil. También dejó un mensaje al peronismo: "muchos tienen que entender que el enemigo no está adentro".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ziliotto, volvió a expresarse en los medios nacionales y lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei, al tiempo que envió mensajes internos al peronismo. "Los gobernadores estamos unidos en defensa propia. Nos unió la necesidad", afirmó en declaraciones televisivas.

En diálogo con el periodista Gustavo "Gato" Sylvestre en C5N, Ziliotto dejó definiciones de fuerte contenido político e ideológico. Una de las principales fue su propuesta de debatir la coparticipación federal: "Aceptamos discutir la coparticipación. Queremos volver al 1 de enero de 1988, cuando las provincias teníamos el 58% y la Nación el 42%". En ese marco, marcó un límite claro: "Se puede acordar, pero el límite es La Pampa".

También planteó que "hay que dejar atrás un modelo financiero", en referencia al rumbo económico del actual gobierno, y avanzar hacia "un modelo de producción".

El rol del Estado y el interior productivo

Ziliotto subrayó que "en las provincias no hay bienestar sin el Estado. Y el nivel de vida depende de la existencia de la clase media". En sintonía, defendió un rol activo del Estado para acompañar al sector privado: "El Estado debe darle al privado las herramientas para que crezca y produzca".

Al hablar sobre el campo, fue claro: "Las bases ven una decepción. No sé si la dirigencia. Hay una tormenta perfecta. Este país no puede salir sin producción". Y agregó con tono irónico: "Medio en broma y medio en serio, siempre les digo que al campo nunca le fue tan bien como con los gobiernos peronistas".

Reconoció que actualmente los precios internacionales afectan la rentabilidad del sector, pero insistió en la necesidad de generar condiciones para el crecimiento.

Críticas al Gobierno nacional

Ziliotto volvió a cuestionar el manejo del federalismo por parte del Ejecutivo nacional: "No se puede gobernar un país con las provincias enfrente. Tiene que haber un trabajo articulado. Tiene que haber un trabajo en conjunto".

"A pesar del destrato, cuando tuvimos una propuesta en conjunto fuimos a ver al Gobierno. Eso es solo una parte de lo que perdimos", señaló. Y puso cifras: "Perdimos el 75,8% de la coparticipación que teníamos. La recaudación mejoró respecto a 2024, pero está por lo menos un 10% debajo de 2023, por la falta de actividad económica". Con tono crítico, remató: "Qué bien estábamos cuando estábamos mal".

También planteó reclamos concretos: "Desde enero estamos pidiendo que nos traspasen 600 kilómetros de rutas para atenderlas, no solo por seguridad, también por logística", dijo en referencia al conflicto por la disolución de Vialidad Nacional. Y agregó: "Tenemos demandas por los ATN no distribuidos. A otras provincias les afecta más, pero nosotros disfrutamos del orden fiscal, lo que nos da independencia política".

El peronismo y la construcción interna

Ziliotto también se refirió al proceso de reorganización dentro del peronismo. "Muchos tienen que entender que el enemigo no está adentro", advirtió. Y agregó: "Los gobernadores no tenemos dueño. Y lo bueno es que todos valemos uno".

De cara a una eventual reconfiguración del espacio, sostuvo: "El peronismo primero tiene que acordar un programa político y económico. Después vienen los nombres". Afirmó que la ciudadanía "ya sabe que es con el peronismo que puede recuperar derechos".

También destacó la unidad alcanzada entre los mandatarios provinciales: "Firmamos un documento que hace cuatro meses era impensado. Respeto las diferencias ideológicas y las necesidades electorales, pero hemos dado un paso importante". Y agregó: "Somos 24 con diferentes ideas y necesidades. No hay un país que pueda desarrollarse si no se desarrollan las provincias".

Finalmente, expresó que "la tranquilidad que tenemos, y que tengo en forma personal, es que fuimos a ofrecerle al Gobierno una salida conjunta. Y en algo que no comparto, darle una buena señal a los mercados: qué mejor que hacerlo juntos.

También te puede interesar...