Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La localidad fue blanco de un operativo represivo del Ejército y la Policía. Docentes, estudiantes y vecinos fueron secuestrados, golpeados y torturados en centros clandestinos de detención locales. "El mensaje fue claro: sembrar miedo y silenciar ideas", recordó el gobernador Sergio Ziliotto.
"La fecha no remite sólo a lo ocurrido en Arauz: es un hito que representa el horror vivido por todas las víctimas pampeanas. Porque La Pampa también fue parte del terrorismo de Estado, y nadie será olvidado", indicó el mandatario en una publicación en sus redes sociales.
"Hoy, a 49 años, la verdad sigue desarmando los discursos negacionistas. Hace una semana, las Abuelas anunciaron al nieto 140. Cada restitución demuestra que la memoria no es pasado: es presente que busca justicia y futuro que exige identidad. Por quienes ya no están. Por quienes aún buscan. Por quienes nunca olvidamos: ¡memoria, verdad y justicia!", remarcó.