Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En este relevamiento, La Pampa se ubicó en el puesto 12 a nivel país, registrando un salario neto promedio de $1.372.124.
Este valor representa un incremento del 77% respecto a marzo de 2024, cuando el promedio provincial era considerablemente menor. A nivel nacional, el salario neto promedio del sector privado registrado alcanzó los $1.390.159 en el mismo período, con una variación interanual idéntica del 77%. Esto posiciona a La Pampa muy cerca del promedio nacional, consolidando su lugar en la mitad superior de la tabla.
El estudio también puso de manifiesto las significativas diferencias salariales entre las provincias. Mientras Neuquén lideró el ranking con $2.493.217 netos, seguido por Santa Cruz ($2.406.823), Tierra del Fuego ($1.839.406) y la Ciudad de Buenos Aires ($1.705.936), el otro extremo de la tabla lo ocuparon provincias del norte argentino, como Santiago del Estero ($858.283), La Rioja ($859.275), Formosa ($980.394), Corrientes ($934.709) y Chaco ($941.059), todas por debajo del millón de pesos promedio.
En cuanto a la evolución de los salarios, Santiago del Estero fue la provincia que mostró la mayor suba nominal, con un 91%, a pesar de mantenerse entre las más bajas en el monto final. La Pampa, por su parte, se alinea con la media nacional en cuanto al porcentaje de incremento interanual, reflejando un crecimiento salarial sostenido en el sector privado formal de la provincia.