La Pampa

Continúa el ciclo "Autonomía Económica"

La jornada "Habilidades Blandas: tu superpoder para el éxito laboral", se dictará de el martes próximo de 8:30 a 11:30 en el auditorio de DAFAS.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes 15 de julio se realizará el segundo encuentro del ciclo de talleres "Autonomía Económica: Tips para la Empleabilidad". Se trata de una propuesta destinada a mujeres y diversidades que busca fortalecer herramientas personales y sociales para ingresar o consolidarse en el mundo del trabajo.  

La nueva jornada, titulada "Habilidades Blandas: tu superpoder para el éxito laboral", se dictará de 8:30 a 11:30 en el auditorio de DAFAS (Pellegrini 385, Santa Rosa). A través de actividades prácticas, se abordarán seis competencias clave para la empleabilidad: Comunicación efectiva, Liderazgo, Gestión del tiempo, Resolución de problemas, Adaptación al cambio, Resiliencia.

La inscripción se realiza en este enlace: https://acortar.link/GbMyP8

"Las habilidades blandas son rasgos de personalidad, socioemocionales, de comunicación y hábitos que moldean nuestras formas de relacionarnos y de responder frente a distintas situaciones, por lo que son fundamentales a la hora de ser eficientes en nuestro trabajo", explicó Carina Balsa, directora de Promoción y Asistencia de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad.

"De hecho, según estudios recientes, el 85% del éxito laboral se debe a estas habilidades, mientras que las habilidades técnicas solo representan el 15% restante", añadió. 

El ciclo comenzó el pasado lunes 8 de julio en Santa Rosa con el módulo "Autonomía: emociones, valor y transformación", en el que se trabajaron aspectos vinculados a la confianza, la toma de decisiones, la motivación y el reconocimiento de las propias fortalezas.

La propuesta se desarrolla en el marco del programa "Mentorías para la incorporación al mundo laboral", impulsado de forma conjunta por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, y la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.

Los próximos encuentros se realizarán los días 22 y 29 de julio, también de 8:30 a 11:30, en el mismo espacio. La participación es libre y gratuita, y está abierta a todas las personas interesadas en iniciar o fortalecer sus proyectos laborales, con una mirada integral sobre la autonomía económica.

También te puede interesar...