La Pampa

¿Cuánto ganan los diputados provinciales en La Pampa? 

Un informe reveló los sueldos netos que perciben los legisladores provinciales en todo el país. Un relevamiento nacional los ubica por encima del promedio

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un relevamiento realizado por Ruido, una red nacional de periodismo de investigación, reveló cuánto cobran en mano los diputados y diputadas provinciales de las 24 jurisdicciones del país. En el caso de La Pampa, el salario promedio neto asciende a $3.954.175 mensuales, lo que ubica a la provincia en el puesto 14 del ranking nacional, apenas por encima del promedio argentino.

El informe fue difundido en el marco del proyecto Reverso, impulsado por Chequeado y AFP, y se basa en recibos de sueldo reales del período abril/mayo de 2025. El dato corresponde al salario neto, es decir, el que cada legislador cobra efectivamente de bolsillo, con todos los descuentos aplicados.

A diferencia de otras provincias que este año eligen representantes legislativos, La Pampa no renovará su Cámara de Diputados en 2025, ya que sus integrantes asumieron en diciembre de 2023 y tienen mandato hasta 2027. La Legislatura está compuesta por 30 diputados y diputadas, cuya nómina es la siguiente:

Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa): María Luz Alonso, Martín Balsa, Juan Ramón Barrionuevo, Patricia George, Ana Carolina Giussi, María Silvia Larreta, Daniel Lovera, Espartaco Marín, César Montes de Oca, León Alexis Nicanoff, Federico Ortiz García, Marcela Lilia Ana Páez, Hernán Pérez Araujo, Liliana Robledo y Noelia  Sosa.

Unión Cívica Radical (UCR): Julián Oscar Aguilar, Hipólito Gustavo Altolaguirre, Gisela Viviana Cuadrado, Romina Paola Mota, Sergio Heber Pregno, Javier Torroba y María Andrea Valderrama Calvo.

PRO–MID: Enrique Manuel Juan, Lucas Andrés Lazaric, Celeste Fany Rivas, Matías Francisco Traba, María Laura Trapaglia y Noelia Susana Viara.

Comunidad Organizada: Carlos Maximiliano Aliaga Souto y Sandra Fabiana Fonseca.

Comparación nacional

En el ranking nacional, los legisladores mejor pagos son los de Santa Fe, con $8,5 millones netos por mes, seguidos por Neuquén ($6 millones) y Buenos Aires ($5,6 millones). En el otro extremo, los diputados de Chaco apenas perciben $1 millón, mientras que en La Rioja y Formosa los sueldos rondan los $1,5 y $1,8 millones, respectivamente.

Con un salario mínimo vital y móvil de $317.800 en julio, un diputado pampeano cobra el equivalente a 12,4 sueldos mínimos. A nivel nacional, el promedio también es de $3,9 millones, lo que coloca a La Pampa en una posición intermedia.

El informe subraya que no todas las provincias transparentan la información y que en muchas legislaturas hay ítems que aumentan significativamente el salario más allá de la dieta básica. En el caso pampeano, además del sueldo básico, pueden sumarse adicionales por antigüedad, título universitario, y otras asignaciones específicas.

"Es fundamental poner la información sobre la mesa para que la ciudadanía conozca cómo se administra el presupuesto público. No se trata de juzgar si un legislador debe ganar más o menos, sino de discutirlo con datos reales", explicó Juan Krahl, de la organización Directorio Legislativo.

Desde Poder Ciudadano, su director Pablo Secchi advirtió: "Debe haber transparencia, pero también razonabilidad en el marco de las dificultades económicas que atraviesa el país".

También te puede interesar...