Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El último fin de semana de junio se llevó a cabo el segundo encuentro de la capacitación "Formador de formadores" en educación vial, destinada a docentes de nivel inicial. La actividad fue dictada por Horacio Botta Bernaus en la ciudad de General Pico.
Esta experiencia busca no solo promover la reflexión sobre la cultura vial, sino también generar acciones concretas para mejorar la seguridad de estudiantes y familias. Desde la Fundación se considera que la formación docente es una herramienta clave para prevenir siniestros viales y transformar la cultura vial desde su raíz: la educación.
Primeros auxilios psicológicos
Durante junio también se desarrolló una capacitación virtual sobre Primeros Auxilios Psicológicos, dictada por profesionales de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales (Línea 149 opción 2).
La charla estuvo orientada a estudiantes de diversas carreras de la Universidad Siglo XXI y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), que realizan prácticas comunitarias en articulación con la Fundación.
Participaron, además, familiares de víctimas de Chaco, San Juan, Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, junto a integrantes del equipo profesional de la Fundación, trabajadoras sociales del Hospital Lucio Molas y otros actores que brindan atención integral a personas en situación de vulnerabilidad tras un siniestro vial.
La capacitación, de dos horas de duración, abordó herramientas para el acompañamiento de víctimas sobrevivientes y sus familias en momentos de crisis. Entre los ejes trabajados se destacaron: crisis y estrés desencadenado, pautas de contención, actitudes a evitar, y cuidado y autocuidado de quienes brindan asistencia. Al finalizar, se acordó realizar un segundo encuentro que abordará específicamente el tema del duelo.
Próximo encuentro
Siguiendo con estas acciones, el próximo viernes 4 de julio se llevará a cabo un taller presencial en el Hospital Lucio Molas, dirigido a familiares de víctimas de tránsito y estudiantes de enfermería. El objetivo será compartir vivencias sobre el acompañamiento brindado por las instituciones intervinientes en siniestros viales, promoviendo el diálogo y el aprendizaje conjunto.
Desde la Fundación Estrellas Amarillas celebramos estos espacios de encuentro y formación, convencidos de que la educación, la concientización y el trabajo articulado son fundamentales para construir una cultura vial que proteja la vida.
Para más información: Hospital Lucio Molas, 1er piso, ex sala de Esterilización. (2954) 702950 (de 8 a 14 y de 16 a 21 horas). www.fundacionestrellasamarillas.com.ar.