Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La senadora nacional Victoria Huala, una de las negociadoras designadas por el PRO en La Pampa, confirmó que su partido trabaja para conformar un frente electoral amplio de cara a las próximas elecciones. No descartó sumarse a una coalición con La Libertad Avanza, aseguró que aún no recibieron negativas formales y planteó que el PRO no perdió la "vocación de poder" y de encabezar este tipo de coaliciones. También, en declaraciones a CPEtv, se refirió a las diferencias con la UCR y a la autonomía que el partido mantiene en el armado provincial.
¿Qué resolvió la Asamblea del PRO del sábado pasado?
La Asamblea ratificó los nombres propuestos por el Consejo Directivo Partidario para llevar adelante las conversaciones con otros espacios políticos. La postura del PRO es clara: queremos construir un frente amplio que represente una alternativa concreta frente a un modelo agotado del kirchnerismo en La Pampa.
¿Ese frente incluye a La Libertad Avanza?
Sí, por supuesto.
¿En algún momento vos, Martín Ardohain o Marita Mac Allister recibieron una negativa de La Libertad Avanza para negociar?
No. No hubo ningún tipo de comunicación formal al respecto. Lo que se difundió en los medios no tiene confirmación. Desde La Libertad Avanza en La Pampa nunca nos comunicaron que no querían formar parte de un frente con nosotros ni que pusieran condiciones.
¿Les llegó la información de que La Libertad Avanza quiere encabezar con su sello propio? ¿Eso podría ser un obstáculo?
Esa información circuló, pero insisto: no tuvimos ninguna confirmación directa. No podemos trabajar con trascendidos.
¿Cambia algo para el PRO que ahora La Libertad Avanza tenga autoridades electas formalmente?
Sí, claro. Ahora tenemos con quién dirigirnos institucionalmente. No es lo mismo una charla informal que sentarse con quien fue ratificado por la Asamblea como autoridad partidaria. Eso le da un marco formal a las conversaciones que queremos tener.
¿Qué pasa con la Unión Cívica Radical? Según su presidente, el partido no estaría dispuesto a incorporar nuevos espacios, incluyendo a Comunidad Organizada y La Libertad Avanza. ¿Esto podría trabar las negociaciones?
Es un tema que tenemos que seguir conversando. La UCR deberá definir su postura. Nosotros estamos abiertos a dialogar. El tiempo apremia y hay que avanzar.
¿El PRO quiere encabezar el frente?
Sí, por supuesto. El PRO tiene vocación de poder. En poco más de 20 años logramos tener un presidente de la Nación, legisladores, intendentes. En La Pampa también tenemos representación. Nuestra intención es liderar, siempre desde una política constructiva y de equipo.
¿La propuesta sería dirimir las candidaturas en una interna?
Son cuestiones que se tendrán que charlar. No puedo adelantar nada. Las conversaciones recién empiezan.
¿Están cerca o lejos de ampliar ese gran frente?
No puedo precisarlo. Pero sí puedo decir que estamos trabajando para lograr un frente amplio. Lo comunicamos tras cada reunión del consejo directivo. Queremos sumar a Comunidad Organizada, a La Libertad Avanza, a otros espacios también.
¿Están abiertos a negociar con otros partidos además de los mencionados?
Sí, estamos dispuestos a conversar con todos los espacios que integraron Juntos por el Cambio, y también con fuerzas nuevas, siempre que compartamos valores y objetivos. Nuestra idea es construir un frente amplio con impronta pampeana. El PRO siempre fue un partido frentista y coherente en esa línea.
¿Hubo alguna directiva nacional del PRO sobre cómo conformar alianzas en las provincias?
No hubo una bajada de línea específica. En La Pampa decidimos manejarnos con autonomía, aunque en consonancia con el PRO nacional, que también tiene una visión frentista. Las decisiones se toman entre afiliados y dirigentes, en los ámbitos partidarios correspondientes.