Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, expresó su satisfacción por la reciente inauguración del edificio del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Sin embargo, dejó clara la necesidad de una segunda etapa de construcción que permita concentrar todas las actividades del CDI en un único lugar.
Salvadori explicó que la obra, iniciada en 2022 con fondos nacionales y finalizada por el gobierno provincial tras quedar inconclusa, es crucial para el funcionamiento del CDI, que depende directamente del municipio. "Todavía no tenemos definido qué vamos a hacer porque el edificio que le correspondería a Luiggi, por la demanda que tiene, era más grande", señaló el intendente en diálogo con el portal Zonal Noticias.
El jefe comunal indicó que el edificio inaugurado, de 142 metros cuadrados, cuenta con salón, cocina equipada, baños, sector de cambiadores y armarios. Sin embargo, este espacio es insuficiente para albergar la totalidad de las operaciones del CDI.
Salvadori ya conversó con el ministro de Obras Públicas, Intronati, para impulsar una segunda etapa que permita unificar el funcionamiento del centro en este nuevo espacio.
"Más allá de que la obra se agradece, vamos a necesitar un espacio más amplio. Esperemos poder continuar con esa segunda etapa en el sector nuevo para que no nos quede desdoblado el funcionamiento del CDI", enfatizó el jefe comunal. El plan original contemplaba un CDI de aproximadamente 240 metros cuadrados, similar a los de Realicó o General Pico.
Finalmente, el intendente agradeció al gobernador por la finalización de la obra y resaltó la importancia de este tipo de infraestructuras para la comunidad de Ingeniero Luiggi. "La educación y la salud son los pilares fundamentales de un país, y para nosotros los luiggenses es importantísimo contar con esta obra inaugurada, y con la ampliación del hospital que estará finalizada para el mes de febrero aproximadamente", concluyó.