La Pampa

Pelea por los fondos: se reúnen los ministros de Economía de las provincias

Los ministros de Economía de las provincias se reunirán este martes en Buenos Aires en le marco de la pelea por los fondos con la gestión del presidente Javier Milei. Del encuentro participará el pampeano Guido Bisterfeld.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Del cónclave participaría el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para escuchar su contrapropuesta al proyecto de ley firmado la semana pasada por todos los gobernadores. Aunque se presencia aún no estaría confirmada. "En principio la reunión es entre los ministros, no sabemos si va a asistir alguien de Nación", dijo este mañana Bisterfeld, en pleno viaje, en un breve contacto telefónico con El Diario.

Los mandatarios provinciales quieren que lo que cobra el Ejecutivo por el impuesto a las combustibles y los fondos correspondientes a ATN se distribuyan entre las provincias y no se los siga quedando el Ejecutivo.

La Casa Rosada sintió el impacto del encuentro de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño del pasado lunes, en el que consensuaron ese proyecto de ley para que se coparticipen recursos que actualmente el Ejecutivo les retiene y que no se distribuyen como deberían hacerlo.

La preocupación del gobierno de Javier Milei no solo es por los billones de pesos que le reclaman, sino porque sería una señal política de preocupante debilidad, dado que quedaría expuesto que ya no cuenta en el Congreso con los aliados que le permitieron gestionar hasta ahora.

De prosperar un acuerdo, los gobernadores ya tienen decidido irán a fondo en el Senado con el proyecto de ley para el que ya tienen los votos. 

El proyecto de ley firmado la semana pasada por los mandatarios de todas las provincias y la CABA no era algo que se hubiera visto antes. Por el contrario, más allá de compartir un chat en el que suelen poner en común sus problemas, los gobernadores mostraban más diferencias que coincidencias desde la asunción del gobierno libertario.

Este martes, serán los ministros de Economía de cada provincia quienes escucharán las propuestas oficiales para distribuir el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los dos rubros que más los preocupan. Hablan nada menos que de 5,5 billones de pesos recaudados por combustiles y otros 900 mil millones de ATN que el Gobierno no distribuyó entre las provincias, por lo que quieren que esos recursos se incorporen a la masa coparticipable y se repartan proporcionalmente entre todos los distritos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a plantear como máxima prioridad el mantenimiento del equilibrio fiscal. "Los gobernadores han hecho una propuesta que no podemos aceptar. Si no hay consenso, el tema se debatirá en el Congreso", advirtió el fin de semana en una entrevista.

Subrayó que "no hay plata sin equilibrio fiscal" y que se podría llegar a rediscutir la coparticipación federal pero, de nuevo, "sin alterar el orden fiscal". La insistencia es llamativa porque los gobernadores sostienen que, en verdad, los recursos no pertenecen al Ejecutivo, sino a las provincias por lo que ese supuesto "orden fiscal" es falso, conseguido con fondos que deben ser distribuidos. Si las miradas se mantienen, se veía difícil un consenso.

También te puede interesar...