La Pampa

Nueva Oficina Virtual de CPEtel

Los cambios que decidió la CPE demandaron de un proceso de organización y capacitación del sector trabajador involucrado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco de la implementación del nuevo software de gestión del área de Telecomunicaciones de la CPE, las y los asociados ahora pueden acceder a la información sobre sus servicios de conectividad a través de la Oficina Virtual de CPEtel, tanto a través de la web como en una nueva aplicación móvil.

En la Oficina Virtual se pueden visualizar las cuentas de cada servicio; descargar y guardar las facturas —que desde este mes se unifican en una sola los servicios de telefonía, internet y tv por cable—; generar e imprimir el talón de pago; y pagar las facturas a través del botón de pago. Próximamente las y los usuarios podrán realizar otro tipo de gestiones relacionadas con las cuentas conectadas.

La principal novedad es que las cuentas de CPEtel ya no están disponibles junto con las de Energía. No obstante, quienes accedan desde la página institucional de la cooperativa (www.cpe.coop.ar), seguirán ingresando a través de "Mi usuario CPE" y desde allí en el botón "Telecomunicaciones", los derivará a la flamante Oficina Virtual.

Otra opción es la descarga de la nueva aplicación para celulares que se encuentra disponible tanto para sistemas Android como para IOS, en sus respectivas tiendas de apps: Google Play y App Store. En ambos casos buscándola como "CPETEL".

Una vez descargada la aplicación, las y los asociados a servicios de CPEtel deberán ingresar con su cuenta de Google o bien crearse un "NUEVO USUARIO" para acceder a sus servicios, con el mismo correo electrónico declarado en la CPE.

Como es lógico y esperable en procesos de transformación como los que se están llevando a cabo en el sistema de gestión de CPEtel, en esta primera etapa podrían aparecer inconvenientes menores para el acceso a las nuevas herramientas. Por esto, desde Telecomunicaciones se recuerda que los abonados/as tienen a su disposición los habituales canales de comunicación: el Centro de Atención de Llamadas 388100 o el número de WhatsApp 2954-744047, para consultas y resolución de problemas con el ingreso a la Oficina Virtual.

También te puede interesar...