Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Instituto Superior Policial de La Pampa, a través de su Escuela de Especialidades, realizó dos encuentros de trabajo virtuales para evaluar el Programa Anual de Formación Continua Policial 2025 y delinear las pautas para el calendario de 2026. La reunión convocó a jefes de Unidades Operativas, Regionales y Especiales, y a responsables de diversas áreas de la Policía de La Pampa.
Participaron del encuentro el subsecretario de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli, el rector del Instituto Superior Policial, Héctor Sosa, y la directora de la Escuela de Especialidades, Soledad Seia, entre otras autoridades.
Balance positivo de 2025
El rector Héctor Sosa destacó la importancia del programa, señalando que "otorga previsibilidad a todo lo relacionado con la capacitación del personal en servicio" y favorece que los cursos respondan mejor a las necesidades específicas de cada área.
Por su parte, la directora Soledad Seia informó sobre los logros del año:
Ofertas Concretadas: Más de 29 ofertas de capacitación finalizadas o próximas a finalizar.
Participantes: Más de 700 policías participaron en las diferentes formaciones.
Seia también resaltó el rol de las mesas de trabajo interinstitucionales que participan en la aprobación de proyectos, asegurando el ajuste de detalles antes de su implementación.
Planificación 2026: abierta la convocatoria
El subsecretario Marcos Carnicelli enfatizó que la planificación de la formación continua, que incluye un calendario detallado, "facilita la accesibilidad y participación del personal policial en los cursos", especialmente cuando se descentraliza. Durante 2025, se realizaron propuestas en distintas localidades como General San Martín, Toay, Casa de Piedra, 25 de Mayo, General Pico, Macachín y General Acha.
La Escuela de Especialidades ya habilitó la convocatoria para el próximo ciclo.
Pauta: Se presentaron los detalles del Documento Marco y las pautas para la presentación de propuestas de capacitación 2026.
Plazo: El período para la presentación de proyectos, que se realiza a través de un formulario web, se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Carnicelli instó a los participantes a presentar nuevas propuestas y a "favorecer la articulación entre la formación y las áreas operativas" para seguir mejorando el desempeño policial en la provincia.