Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este viernes 30 de mayo a las 18.30 horas, la Prosecretaría de Comunicación Institucional de Universidad Nacional de La Pampa retoma el ciclo Tardes de Mates y Ciencias, con una propuesta titulada "El cielo pampeano desde el Escondido", que se realizará en la Biblioteca Teresa Pérez del Barrio Escondido (calle Mahatma Gandhi 550), en Santa Rosa.
La actividad, organizada conjuntamente con la Secretaría de Turismo de La Pampa, consiste en una observación astronómica con telescopio y a ojo desnundo de distintos objetos celestes, como la Luna en su fase creciente, planetas, nebulosas, constelaciones y cúmulos estelares abiertos y globulares. Si las condiciones de visibilidad lo permiten, se intentará observar también alguna galaxia.
La iniciativa estará a cargo de Fany Arrese, Julio Spagnotto, Fernando Tourn y Aldo Wilberger, integrantes del Grupo de Astronomía Pampeano (GAP), que además son personas graduadas de la UNLPam.
La organización advierte que si el pronóstico meteorológico no es favorable (lluvia o nubosidad), la actividad se suspende.
"Tarde de mates y ciencias" es un ciclo de Comunicación Pública de la Ciencia impulsado por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNLPam, con la participación de diversas instituciones y organizaciones sociales.
Su objetivo es poner en contacto directo a vecinas y vecinos con docentes, investigadores y/o personas graduadas de la Universidad, en encuentros donde se comparten saberes sobre temas que son seleccionados por la propia vecindad. Este ciclo promueve el aprendizaje en un ambiente distendido y busca, asimismo, despertar el interés y la conciencia pública sobre la ciencia.