La Pampa

Peones de taxis quieren cambios en la tarifa: "La polinómica tiene que desaparecer"

El Sindicato de Peones de Taxis planteó que "hay que dejar atrás la polinómica para la tarifa del servicio. Ya no sirve, no se actualiza, tiene que ser dinámico". Buscan generar atractivos y competencia frente a la presencia de Uber. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La polinómica es la fórmula que hoy define la tarifa que cobran los taxis y remises. Debe ser actualizada cada seis meses. Ahora no fue actualizada y siempre hay discusiones por el índice que arrojar. 

De esta manera, el secretario general José María Boccalatte insistió en adecuar y modernizar el sistema transporte de taxis y remises ante la competencia que plantean las plataformas y las aplicaciones.

Afirmó que "la tarifa tiene que ser por distancia, por servicio, debe poder ser aumentada en las horas picos". De esta manera, el dirigente considera que debe copiar el sistema de las plataformas y no ser rígido. En la actualidad solo hay una tarifa diurna y una nocturna. 

Boccalatte también anticipó que el sistema de radiollamado quedará atrás. "Ya no va a servir, las bases no van a tener sentido", dijo. Por eso reclamó que los propietarios se agiornen a las nuevas tecnologías. 

"Sino, no va a quedar ningún puesto de trabajo. Y se dejan la licencia y están endeudados. Hay que modernizar el servicio", remarcó.

Recordó que el Sipetax fue uno de los primeros en advertir a los propietarios que debían incluir las tarjetas de créditos y el pago a través de Mercado Libre. "No lo hacían, seguían con el efectivo porque los padres se manejaban así y que esto y lo otro. Ahora el 60% de la facturación es por tarjetas y medios digitales", dijo Boccalatte.

También te puede interesar...