La Pampa

Realicó: Fuertes cruces en el Concejo Deliberante por los gastos municipales

El oficialismo defendió los informes sobre gastos correspondientes a los primeros meses del año pasado. La oposición cuestionó la demora y denunciaron contrataciones irregulares. La presidenta del cuerpo legislativo tuvo que desempatar la votación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó, con el voto de desempate de su presidenta, los gastos municipales de enero a abril de 2024, generando fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.

El despacho del bloque Frejupa, que respaldaba los informes contables, fue defendido por sus concejales como ajustado a la normativa y con documentación transparente. "Se verificaron los estados financieros y los comprobantes cumplen con la ley", sostuvieron.

Según detalló el portal Impacto Informativo, la oposición, integrada por Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, rechazó el informe denunciando retrasos, falta de control y presuntas irregularidades. La concejala Aixa Alvarado criticó la presentación tardía de balances y consideró que se obstaculiza la función de control. 

Los concejales también cuestionaron la asignación de ayudas sociales con compras inadecuadas (como salchichas y golosinas) y se exigió claridad en los criterios de entrega. "¿Se ayuda por necesidad o por cercanía política?", preguntaron.

Por su parte, la edil Celina Rivas denunció conflictos de intereses ya que "hay funcionarios que facturan al mismo municipio. Eso viola la Ley de Ética Pública". Además, apuntó a contrataciones irregulares, favoritismo en la pauta publicitaria y pagos informales.

Desde La Libertad Avanza sumaron críticas por desvío de fondos de programas sociales hacia empleados municipales, gastos en espectáculos y compras fuera del comercio local, en un contexto económico difícil.

Con la votación empatada en 4, la presidenta del cuerpo usó su voto doble para aprobar los informes, argumentando que los balances eran técnicamente correctos.

La resolución será enviada al Ejecutivo, pero la polémica promete continuar en torno a la transparencia y el uso de fondos públicos en la localidad.

También te puede interesar...