Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La medida, advirtieron, "vulnera la autonomía provincial" y podría sentar un precedente peligroso para el sector cooperativo pampeano.
"El canon fijado por Enacom no respeta lo dispuesto en la legislación de La Pampa", señalaron desde Fepamco, y alertaron que esta decisión no solo desconoce una norma vigente, sino que "habilita a empresas privadas a evitar el cumplimiento de normativas provinciales". La federación ratificó su respaldo a las cooperativas afectadas y su compromiso con la defensa de sus derechos.
El fallo afecta a la Cooperativa Eléctrica de Realicó (CER), donde su presidente, Jorge Antonelli, apuntó directamente al Grupo Matzkin, beneficiario directo de la resolución. "Ya me la veía venir", dijo en declaraciones radiales, y relató que durante una reunión por Zoom con autoridades del Enacom y la empresa Antena Comunitaria SRL, "éramos tres, pero daba la impresión de que éramos nosotros contra los otros dos".
La principal crítica radica en que la resolución habilita a la empresa del grupo Matzkin a pagar apenas un tercio del canon que establece la Ley Provincial 3.140 por el uso de columnas de la cooperativa. "Usan nuestros bienes para hacernos la competencia", remarcó Antonelli, en referencia al servicio de televisión por cable que el grupo empresario ofrece en la zona, compitiendo directamente con los servicios cooperativos.
Desde Fepamco consideran que la decisión del Enacom implica un avance sobre la legislación provincial y representa una amenaza para el modelo solidario que sostienen las cooperativas. "La norma pampeana es clara respecto de la propiedad de las infraestructuras y las condiciones para su uso. No puede ser ignorada por una resolución nacional que prioriza intereses empresariales por sobre el marco legal local", concluyeron.