Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El senador de Unión por la Patria, Daniel Bensusán, minimizó su ausencia durante la sesión en la que se trató el proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, luego de que recibiera algunas críticas por haberse ido a un viaje de placer a Europa en esas circunstancias.
Bensusan había mantenido silencio sobre el punto. "Fue un tema personal, no fue nada de lo que salió en los medios, lamentablemente se tergiversó todo, era algo que yo ya tenía programado con anticipación, justo se dio la fecha de la sesión, yo lo tenía hablado con el bloque, así que bueno, no mucho más para decir", respondió este viernes, ante la consulta de El Diario.
-O sea, ¿no se podía postergar por la importancia que había en la votación?
-El tema es que para que saliera la ley se necesitaban 37 votos sí o sí, quienes promocionaban la sanción de la ley, con lo cual mi ausencia o presencia no modificaba ese número.
-¿El motivo era personal, no era de viaje, de placer?
-Una cuestión personal familiar.
El legislador acompañó este viernes el reclamo de trabajadores de Vialidad Nacional, en Santa Rosa. Allí se manifestó "preocupado por la situación que están viviendo ellos desde el punto de vista laboral, pero también preocupado por lo que está pasando con Vialidad y las funciones que debe cumplir Vialidad en todas las rutas nacionales".
"Vialidad Nacional y el mantenimiento de las rutas también se nutre de parte del impuesto a los combustibles, un porcentaje de ese impuesto tiene un destino específico, que es para Vialidad y el mantenimiento de las rutas. El año pasado fue una suma de unos 420 mil millones de pesos lo que se recaudó, el porcentaje que se recaudó que debería haber ido a Vialidad Nacional al mantenimiento de las rutas, este año llevan 200 mil millones más o menos, y no se sabe dónde fueron esos fondos. O sea, el Gobierno Nacional no le dio el destino que por ley le debe dar, que es mantener la ruta nacional", denunció.
"En La Pampa la Ruta 5, 188, 35, están intransitables, ni corte de pasto tienen. Yo presenté un pedido de informes para que se diga dónde fueron a pasar esos fondos y seguramente cuando vaya ahora el Jefe de Gabinete en los próximos días al Senado también le voy a requerir esa información porque es algo que pagamos todos los argentinos cada vez que se carga combustible y que ese destino tiene que ser al mantenimiento de las rutas para evitar accidentes, para garantizar el transporte, para garantizar el transporte de producción en una provincia como la nuestra que están importantes", dijo.
- ¿Le parece que faltan otros sectores políticos acompañando este reclamo?
-Yo creo que los sectores políticos tienen que cumplir sus funciones más allá de venir a, obviamente que es necesario el apoyo personal en estos reclamos, pero también me parece que esto parte de los que le dieron las facultades delegadas al Presidente, que ha hecho todos los desaguisados que hemos visto.
Faltan 30 días para que se terminen las facultades delegadas, esperemos que en estos 30 días no cometan ninguna acción más como la que viene haciendo el Gobierno Nacional de recortar fondos a organismos tan importantes como es Validad Nacional, como es la Ciencia y la Tecnología, como es el INTA, el INTI, organismos que le prestan muchísima ayuda a la producción, a las pymes y que hoy se han visto totalmente perjudicados.