Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En el marco de una audiencia judicial y después de meses de enfrentamiento de la familia Marquesoni con las autoridades locales de ATE, la conducción provincial del gremio vino a la ciudad para respaldar a la secretaria general de la Seccional Pico, Nora Poblet. Roxana Rechimont, titular de ATE La Pampa, tildó de "vergonzosa" la demanda judicial en marcha y consideró que Nicolás Marquesoni y María Ester Campos buscan "destruir lo que no pueden conducir".
La pelea por "la llave" de ATE Pico sumó ayer otro capítulo, esta vez en sede judicial, pero se sumó a esto acción gremial contundente de las autoridades provinciales del sindicato, que desde hace tiempo siguieron el conflicto en silencio. La secretaria general de ATE La Pampa, Roxana Rechimont, bajó a Pico con la Conducción Provincial y dirigentes de Realicó, para manifestarse frente al Juzgado Laboral 2 donde Poblet mantenía una audiencia con Nicolás Marquesoni y María Ester Campos, quienes dicen no haber renunciado y buscan recuperar el control del gremio.
Rechimont fue lapidaria para con el accionar de Marquesoni y Campos, a quienes acusó de llevar adelante "prácticas mileistas" que buscan destruir lo que no pueden conducir. Y remarcó que el conflicto debió solucionarse puertas adentro del gremio, antes de recurrir a la justicia.
Al término de la audiencia en el Juzgado de calle 16, Nora Poblet comentó que "no llegamos a ningún acuerdo porque en realidad él (Nicolás Marquesoni) firmó su renuncia en un acta, y yo me voy a seguir manteniendo en eso, él renunció a su cargo de Formación Gremial y ella (Maria Ester Campos) quedó como vocal y tiene una secretaría de la CTA, por lo que puede cumplir funciones como secretaria de CTA".
Lastimoso
Por su parte, Roxana Rechimont sostuvo que "para nosotros es bastante lastimoso tener que estar acá, justo en una jornada nacional de lucha donde nuestros compañeros a nivel nacional están marchando, pero sí nos parecía importante acompañar a Nora (Poblet) porque como Consejo Directivo Provincial y compañeros de las seccionales entendemos que las herramientas sindicales tienen un proceso, tienen un estatuto, y eso se tiene que velar dentro de los organismos competentes y no traerlo a la justicia".
Y remarcó "la verdad es que es vergonzoso, es lastimoso, pero bueno, estos dos compañeros han propuesto traer la vida gremial a la Justicia y nosotros vamos a defender la herramienta gremial, vamos a defender lo que votaron los compañeros y compañeras en elecciones con voto directo y secreto, y lo que votaron es una conducción horizontal, con un gremio de puertas abiertas y que pelee por las necesidades de los trabajadores y trabajadoras".
La secretaria de ATE La Pampa se refirió luego a la postura silenciosa que mantuvo hasta ayer la conducción provincial y el fondo del conflicto. "En todo este tiempo que llevamos tratando de resolverlo en el ámbito del sindicato, entendemos que esto no es sólo por la llave del gremio. Acá hay una conducción que fue elegida por los trabajadores y afiliados a nuestra ATE, y esto es ni más ni menos que respetar el voto que eligieron nuestros compañeros".
Y disparó "acá, vemos que esto es conducir el sindicato aunque no haya sido elegido secretaria o secretario general, y esto no es así, no es nuestra línea salamanquista, no es lo que decidieron nuestros compañeros afiliados y es lo que nosotros vamos a defender en todos los ámbitos".
Mileistas
Rechimont lamentó enfrentar hoy a compañeros que fundaron la línea René Salamanca y caminaron junto a ella, pero remarcó que "estas prácticas son mileistas, se posicionan a nivel del Gobierno Nacional y de Milei, de destruir lo que no pueden conducir, es el mismo mensaje que tiene el Presidente cuando dice que el Estado no sirve y que las luchas de los trabajadores tienen que ser destruidas porque no las puede manejar. Esto que pasa acá es una clara posición de eso".
Indicó luego que "nosotros acompañamos todo el proceso sindical desde el primer día, hicimos asambleas, todo esto se debatió en el seno de nuestra agrupación y, de hecho, vamos camino a un plenario de nuestra agrupación René Salamanca porque entendemos que hay prácticas que la Justicia no va a dirimir, las vamos a dirimir quienes militamos y tenemos posibilidad de representar a los trabajadores y trabajadoras".
Y concluyó "nuestro Consejo Directivo y la Seccional Pampa Norte (Realicó) vinimos apoyar a esta conducción, porque nuestra obligación como sindicalistas es respetar el voto y la elección que tomaron cientos de afiliados en la provincia de La Pampa".