Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Cámara de Propietarios de Taxis redobló su oposición al desembarco de Uber en Santa Rosa, rechazó de manera absoluta la posibilidad de una regulación, refrescó que las plataformas con "ilegales" y mostró esperanzas en que la gestión municipal intensificará los controles en los próximos días.
Ernesto Forastiero hizo de vocero de la entidad, y fustigó con dureza al Sindicato de Peones de Taxis, que modificó su estrategia y ahora pide regular el servicio de Uber para obligar a que quienes se desempeñan para la multinacional tengan que afrontar costos que hoy no sufren, y entonces vean incrementadas sus tarifas.
Además de ese nuevo posicionamiento, en las últimas horas el radicalismo apuró la presentación de un proyecto para darle marco al funcionamiento de ese tipo de plataformas.
Forastiero, que es tesorero de la Cámara, insistió en que Uber "viene a destruir fuentes de trabajo genuino". "La solución es que se cierre las puertas a esa aplicación, bloquear esa aplicación, seguir con los controles de taxis y listo", aseveró.
Golpeó duro al gremio: "El Sindicato lo que tiene que hacer es preocuparse más de lo que va a pasar con los empleados en vez de presentar propuestas milagrosas que lo único que hacen es entorpecer todo el trabajo que se hace desde la Cámara y desde las empresas; tanto La Terminal como RadioTaxi han hecho presentaciones al municipio diciéndole no a Uber".
"Ya tenemos fallos del Superior Tribunal de Justicia, que dice que es ilegal y tenemos el compromiso del intendente (Luciano di Nápoli) que dice que es ilegal. Esta semana saldrán los inspectores y los conductores de Uber tendrán que pagar su multa correspondiente", aseveró Forastiero en declaraciones a Radio Kermés.
Insistió en que "Uber es una empresa de negocios, no un medio de transporte, y es ilegal. Estamos perdiendo horas de trabajo hablando de lo ilegal, se tiene que entender que es ilegal, no puede ser que estén destruyendo fuentes de trabajo".
Sobre el cambio de postura del Sindicato, dijo: "habría que preguntarle a ellos, quizá les ofrecieron algo. Algo pasó, porque si decimos que no y ahora decimos que sí... No es no, a esta multinacional no le podés abrir una ventana porque se te meten y lo voy a repetir hasta el cansancio, quieren destruir algo que no viene de ahora, quieren destruir una empresa de trabajo genuina".
Advirtió: "ojalá nunca pase un accidente con Uber, porque ese día se van a acordar y van a pedir justicia. No tienen seguro, sólo tienen el seguro del auto, si es que lo tienen".