La Pampa

"Si pudiera, Milei cerraría el Congreso, para él es un estorbo"

La diputada Varinia Marín cuestionó a los bloques que no dieron quórum en la sesión para tratar el aumento a los jubilados y contó que, los ausentes, "estaban detrás de los cortinados y cuando no llegamos al quorum se reían".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Tras el fracaso de la sesión en la Cámara de Diputados de este miércoles, impulsada por la oposición, que abarcaba el incremento de los haberes jubilatorios, la restitución de la moratoria previsional, la declaración de emergencia para las zonas afectadas por el temporal de la semana pasada, la definición de la presidencia de la comisión investigadora del Criptogate y la designación de Emilio Monzó y Juan Forlón como auditores, la diputada de Unión por la Patria, Varia Marín, apuntó contra el gobierno libertario y lo diputados que "dicen una cosa y hacen otra". Apuntó contra el presidente Javier Milei, quien "Si pudiera, cerraría el Congreso, para él es un estorbo".

"No soy psicóloga, pero estamos ante una especia de esquizofrenia, donde es difícil conjugar lo que ves, lo que escuchas y lo que traslada el tablero electrónico con las colas que están sentados en el recinto", indicó la legisladora pampeana. Y contó que sus colegas "nos tienen bastante acostumbrados a una cosa es lo que dicen, otra cosa lo que hacen, otra la foto que se sacan, otra lo que declaran en los medios y otra la que votan". 

Marín puntualizó que en la sesión estuvieron "nosotros (Unión por la Patria), la Coalición Cívica, el sector Democracia para siempre y el bloque de Pichetto, pero no vinieron los bloques provinciales, no estuvo el PRO, el sector radical de De Loredo y por supuesto los libertarios, pero estaban detrás de los cortiandos y cuando no llegamos al quorum se reían, y se escuchaba".

En diálogo con LU 33 Emisora Pampeana, la diputada expresó que esta situación "realmente duele, porque los temas no eran un delirio para gastar el presupuesto, que tampoco sabemos cuál es porque hace dos años no lo presentan, pero no. Se hicieron todos los estudios, se hicieron 28 reuniones, trabajó seriamente la comisión para llegar a esto, que es un aumento del 7.2% para las jubilaciones, el aumento del bono de 70 a 100.000 pesos, actualizado por inflación. Fue un estudio hecho por la oficina de Presupuesto del Congreso, que es apartidaria y ha trabajado muy bien. Es muy difícil entender cuál es el motivo".

Consideró además que, la falta de quórum, "fue muy triste porque hay que escucharlos en cada comisión hablar de los 'pobres jubilados', pero los miércoles vemos 8 camiones celulares llenos de gendarmes en la zona del Congreso, más motos, y uno piensa cuánto cuesta este operativo. Así todos los miércoles e incluso días en que no hay sesión, todo eso cuesta más que el aumento a los jubilados que ni siquiera era mucho y encima le sacaron los medicamentos, quien puede vivir con 300.000 pesos".

"Esto roza el cinismo –continuó-, no pueden decirte que es tremendo y no dar quórum, yo no digo que voten algo diferente, pero ni siquiera dejan actuar el Congreso". Y aseguró que "si pudiera, Milei cerraría el Congreso, para él es un estorbo".

Marín también cuestionó a los diputados del PRO que, "desde que asumió Milei, le votaron todo, hasta lo más escandaloso", y sobre el radicalismo manifestó que "tiene sus vaivenes y allí se produjo el quiebre. De ahí surge Democracia para Siempre, por un lado, y el sector de De Loredo, que de ahí salieron esos radicales con peluca que fueron a festejar con un asado un veto a algo que habían votado hace dos semanas". 

En este contexto, la legisladora sostuvo que "es hora que la justicia actúe, porque no tenemos el numero para sostener el veto. Se han encargado de conseguir los votos, no quiero saber de qué manera los obtienen. Hay un montón de denuncias de amparos, pedidos de inconstitucionalidad y debería expedirse alguna vez la Corte Suprema, dejar de lado un poquito el poder de turno y poner un poco de racionalidad a semejante locura porque lo que hay atrás de todo esto e s un sufrimiento muy grande".

Finalmente, se refirió a la Comisión Investigadora del caso $Libra, que tampoco se pudo tratar en la sesión. "Ahí se debe definir el tema de la presidencia porque están empatados. Se supone que si investiga al Ejecutivo, la debe encabezar la oposición, pero ellos pretenden presidirla porque ya la que hicieron en el Ejecutivo le dieron de baja, la cerraron", completó Varinia Marín.

También te puede interesar...