La Pampa

Más de 180 estudiantes participaron del programa "Educación + Justicia" en Pico y Alvear

Más de 180 estudiantes participaron esta semana del programa "Educación + Justicia", que promueve el Superior Tribunal de Justicia. Funcionarios y funcionarias de General Pico se trasladaron a Intendente Alvear a brindar dos charlas a estudiantes de los colegios Alicia Moreau de Justo, EPET N° 7 y Heguy de la Sagrada Familia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Además, otro grupo de funcionarios y funcionarias recibieron a alumnos y alumnas del colegio piquense Santa Inés en el Edificio Judicial de General Pico.

En primer lugar, el juez contravencional Maximiliano Boga Doyhenard y el fiscal contravencional Sebastián Rawson Paz se trasladaron a Intendente Alvear a brindar una charla a alumnos y alumnas de tercer año y sexto año de los colegios Alicia Moreau de Justo y EPET N° 7.

A la charla asistieron cerca de 120 alumnos, quienes estuvieron acompañados por la directora del establecimiento Lorena Peralta y la docente de Construcción de la Ciudadanía, Mariana Pepa. Por la EPET N° 7, acompañaron la profesora Gabriela Pinedo y la auxiliar docente Ivana Antieri.

Los temas abordados giraron en torno al funcionamiento de la justicia nacional, provincial y municipal; la división de poderes, la diferencia entre delitos penales y contravenciones municipales. 

También abordaron temáticas como el acoso sexual callejero y cómo proceder ante una situación de éstas, el abandono escolar y el protocolo escolar ante la ausencia de un alumno durante más de 30 días corridos o 45 días alternados. 

Conversaron sobre la importancia de las normas de convivencia en la escuela como instancia de aprendizaje para ser ciudadanos en la vida adulta, la peligrosidad de consumir alcohol y/o otras sustancias en general y a la hora de conducir vehículos. 

Otros temas que se abordaron fueron el hostigamiento a través de vías digitales, las molestias y las violencias en el noviazgo; el derecho de la mujer de tener una vida libre de violencia sin naturalizar maltratos, en general y en especial en el noviazgo.

Otra charla.

Por otro lado, el juez de audiencia de juicio de Genera Pico, Marcelo Pagano y la fiscal Ana María Ballari, asistieron al colegio Heguy de la Sagrada Familia a conversar con 45 estudiantes de 6to año.

Intercambiaron sobre el funcionamiento de la justicia provincial a la que representan y la diferencia con la justicia nacional. También distinguieron Código Penal y el Código Procesal Penal provincial y para qué sirven cada uno, la diferencia entre el rol del juez de audiencia, juez de control, fiscal, defensor y la parte querellante particular.

Además conversaron del proceso penal en su totalidad, desde que se realizar la denuncia de un delito hasta que llegar a juicio oral, el dictado se sentencia y sus instancias de impugnación.

Se detallaron las diferentes salidas alternativas al juicio oral, tales como el juicio abreviado, la suspensión del juicio a prueba o el principio de oportunidad. Finalmente evacuaron preguntas que los estudiantes habían elaborado previamente.

Por último, alumnos y alumnas de 6to Ciencias Sociales del colegio Santa Inés recibieron diferentes charlas en el Edificio Judicial piquense. En primer lugar conversaron con los fiscales Luciano Rebechi y Juan Cupayolo y con la jueza de control Ana Laura Ruffini.

Con la jueza Ruffini conversaron sobre el rol del juez de control, a través de un ejemplo práctico conversaron sobre cuando se autoriza una prisión preventiva, los diferentes tipos de delitos y cómo se aplica la ley. También del funcionamiento de la Constitución Nacional y el Código Procesal Penal.  

Posteriormente recibieron una charla de la psicóloga forense Adriana Piras, una de las profesionales a cargo de realizar las entrevistas de Cámara Gesell. Con ella conversaron sobre el funcionamiento de este tipo de entrevistas, a quienes está dirigida, como se realizan, para que se realizan bajo esta modalidad, el espacio físico destinado a la misma, entre otros temas. Antes de retirarse conocieron la sala de audiencias de Cámara Gesell.

El programa. 

"Educación + Justicia" es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.

El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.

También te puede interesar...