Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Juez de Faltas, César Ortiz, rechazó en forma categórica que no se reciban descargos por infracciones labradas a conductores que no cumplen con la Revisión Técnica Obligatoria, como denunció este miércoles el bloque de concejales de la UCR. Dijo que la confusión puede haberse generado en el hecho de que la Dirección de Tránsito otorga un plazo de un mes para que los infractores acerquen el comprobante de que subsanaron la infracción y en ese período no se reciben descargos.
Ortiz aclaró que pasado ese plazo, el acta de la infracción -si no se corrigió- pasa al Juzgado de Faltas, organismo que recibe descargos por mesa de entradas o por mail. "La razón de ser del juzgado es recibir descargos. Jamás dejamos de recibir un descargo", afirmó, consultado por El Diario.
"Lo digo categóricamente, no es real que no hayamos recibido un descargo. Es una barbaridad decir eso", insistió.
El funcionario aclaró que, labrada la infracción, los conductores tienen un plazo de un mes para corregir la falta, en la Dirección de Tránsito. Y que recién pasado ese plazo, la falta llega a la repartición. En ese momento, se puede presentar el descargo. "En ese mes, no podemos recibir un descargo de un acta que no ingresó", advirtió.
El funcionario atribuyó la "confusión" del bloque radical a que puede haber ocurrido que un infractor llevó un descargo a Tránsito, durante ese mes de plazo para corregir la falta, y lógicamente no se lo aceptaron. "Tránsito tramita la corrección de la falta. Si sucede, la descarta. Y si eso no ocurre, en un mes la pasa al juzgado", repitió.
Por otra parte, Ortiz señaló que "si es cierto que los descargos no siempre salen resueltos favorablemente. Yo resuelvo en base a la legislación vigente. Pero de ahí a no recibir los descargos hay un largo trecho". "Que digan que protejo al intendente es una cuestión política en la que no me voy a meter", acotó.
El juez mencionó que hasta hace un tiempo, cuando las verificadoras estaban saturadas y daban turnos a largo plazo, el Juzgado podía extender el período de 30 días para adecuarse, hasta la fecha del turno que presentaban los automovilistas. Pero, aclaró, en la actualidad los talleres "prácticamente dan turno para el otro día".
-¿Por qué motivo puede resolverse favorablemente un descargo? -consultó El Diario.
-Contemplamos la corrección de la falta. Pero si alguien plantea la ilegalidad de la ordenanza, eso no le va a salir favorable. Lo que plantean los concejales pone en duda la legalidad de la ordenanza. Pero no ha sido declarada ilegal en ningún lado. No puedo yo declarar ilegal la ordenanza. Ese descargo no procede. No procede como descargo válido. He firmado sentencias con ese descargo. Lo que han hecho es hacer un descargo genérico y lo han repartido. Piden que se declare la ilegalidad. Eso está lejos de no recibir los descargos.