La Pampa

Huala en la inauguración de "Comisión de Futuro"

Al presentar una jornada sobre los efectos de la inteligencia artificial, la senadora dijo que "no queda otro camino que estar listos para todo lo que el mundo nos depara".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los senadores Victoria Huala, de La Pampa, y Martín Goerling inauguraron el Ciclo de Charlas "Comisión de Futuro": nuevas tecnologías aplicadas a la educación y el empleo.

En el 2024 fue presentado un proyecto para la creación de la Comisión Unicameral Permanente de Estrategias Gubernamentales y Legislativas hacia el Futuro, por parte de Huala. En ese marco, en el día de la fecha se realizó la primera jornada del Ciclo de Charlas "Comisión de Futuro", en esta ocasión centrada en los efectos de la inteligencia artificial, la automatización y la innovación tecnológica sobre la educación y el empleo, en el Senado de la Nación en el Salón Auditorio.

La apertura estuvo a cargo de ambos senadores. Huala remarcó que "quienes estamos acá, vamos a trabajar por esto, porque entendemos que no queda otro camino que estar listos para todo lo que el mundo nos depara. Debemos legislar para que la educación esté lista para las nuevas necesidades, para que los empleos del futuro potencien las habilidades de nuestros trabajadores sin dejarlos afuera del sistema, para que los sistemas de salud afronten nuevas soluciones con más herramientas y para que los Estados puedan innovar en la gestión pública, entre tantas otras cosas".

Goerling destacó que "es importante generar un ámbito de discusión y trabajo sobre políticas públicas de futuro".

El proyecto de ley propone la creación de una comisión estable y transversal que elabore informes con perspectiva de futuro en áreas estratégicas. Su objetivo es traducir señales tempranas en diagnósticos y acciones concretas, combinando evidencia científica, análisis de impacto y propuestas legislativas.

Inspirada en experiencias de países como Finlandia, Chile y Uruguay, esta comisión va a buscar acercar la planificación de largo plazo al trabajo parlamentario, integrando perspectivas interdisciplinarias sin incrementar el gasto público.

La jornada inaugural del ciclo fue dividida en dos paneles temáticos, donde especialistas provenientes del ámbito académico, tecnológico y social presentaron diagnósticos, datos y propuestas de acción.

También te puede interesar...