Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los primeros encuentros, ya concretados en la localidad de Parera (región Portal del Norte Pampeano) y Loventuel (región Latidos del Caldenal), han marcado el inicio de esta iniciativa.
Estos talleres han congregado a una amplia gama de actores clave: representantes de organismos públicos, empresarios del sector privado, referentes de instituciones intermedias, organizaciones culturales y miembros de la comunidad local.
La dinámica de los talleres se centra en el intercambio de diagnósticos sobre la situación actual del turismo en cada región. Los participantes tienen la oportunidad de generar un panorama detallado y realista de los desafíos y potencialidades existentes. A partir de este análisis colectivo, se fomenta la reflexión conjunta para idear estrategias innovadoras y consensuadas que impulsen un desarrollo turístico sostenible y equitativo.
Un aspecto fundamental de estos encuentros es la visibilización de recursos y lugares atractivos que, en muchos casos, permanecen fuera de los circuitos turísticos más tradicionales.
A través de las voces de sus propios habitantes y actores, se ponen en valor paisajes únicos, expresiones culturales auténticas, saberes ancestrales y propuestas emergentes que enriquecen la oferta turística pampeana.
Esta metodología de trabajo participativo subraya el firme compromiso del Gobierno de La Pampa con una planificación turística que integre las perspectivas de quienes viven y construyen el territorio día a día. Se reconoce que el desarrollo sostenible del turismo no puede concebirse sin la activa participación de sus protagonistas.
La actualización del plan estratégico está a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo junto con profesionales externos, garantizando un abordaje multidisciplinario que considera las características intrínsecas y el constante dinamismo de la actividad turística. Esta sinergia entre el conocimiento técnico y la visión territorial de los actores locales resulta fundamental para la elaboración de un plan estratégico robusto y pertinente.
La actualización del Plan Estratégico, cuyo documento original data del año 2013, busca encauzar las voluntades, los recursos y los esfuerzos de todos los actores vinculados al desarrollo sustentable del turismo pampeano.