Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el gobierno provincial desmintieron el informe sobre un relevamiento nacional del ranking de patentes donde La Pampa aparece en el quinto lugar y se menciona que en un caso testigo cuesta 792.600 pesos al año.
"Ese vehículo en la pampa abona de patente en el año $ 645.937 y si entra en la bonificación del 10 % por buen cumplimiento fiscal abonaría $ 581.343, con lo cual la Provincia quedaría en el puesto 12 en el ranking mencionado", señaló una fuente del ministerio de Hacienda.
"Si bien la alícuota para determinar la patente en La Pampa es el 3 % del valor del vehículo, se establecen topes de aumento a las cuotas con el fin de que el contribuyente no sufra el incremento en virtud del aumento en el valor del vehiculo durante el periodo considerado", añadió.
La misma fuente oficial indicó que "en la última cuota del año (cuota 6) el contribuyente estaría recién pagando el importe total sin ningún tope y que corresponde a la alícuota establecida en la ley impositiva".
La aclarción oficial viene a cuenta de un ranking elaborado por la Fundación Libertad. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, tiene un costo de $1 millón de pesos anuales tener el auto. Este informe se elaboró en base a la referencia del valor anual que paga un Peugeot 208 -que fue el auto más matriculado en 2024 en la Argentina, en las distintas jurisdicciones a nivel nacional.
En el reporte se aprecia que la provincia de Buenos Aires es la más cara del país: un Peugeot 208 debe pagar allí $1.146.909 al año en impuesto a las patentes, lo que equivale al 4.72% del precio de lista del auto. En el segundo lugar quedó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con $989.171 anuales (4,07% del precio de lista del vehículo).
Completó el podio la provincia de Río Negro, con $851.200 (3.5% del precio de lista del auto) y en el otro extremo se encuentra Chaco, donde patentar un auto solamente cuesta $145.771 anuales (0.6% del precio de lista del vehículo).
Un dato a tener en cuenta: patentar un auto en el estado de Florida, Estados Unidos, cuesta solamente 35 dólares anuales, que en comparación con los 960 dólares al año que se abonan en la provincia de Buenos Aires quedan totalmente desfasados.
"El impuesto automotor en Argentina es un despropósito. En provincias argentinas se paga por la patente hasta 27 veces más que en Estados Unidos. Las provincias deben acompañar con el esfuerzo fiscal", destacó la Fundación Libertad en su informe.