Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El exdiputado provincial del Movimiento Evita, Leonardo Fabio Avendaño, salió a respaldar la presentación del intendente santarroseño Luciano di Nápoli a presentarse para conducir el Partido Justicialista de La Pampa.
El dirigente barrial consideró que el jefe comunal de Santa Rosa "no precisa una línea interna, tiene los votos que otros no tienen" para enfrentar la elección y responsabilizó al presidente del partido, el gobernador Sergio Ziliotto, por la interna. "Fue su decisión de no garantizarle la cantidad de lugares que le correspondían al intendente más votado de la provincia", expresó "Tapera".
Entrevistado en LU 33 AM 890, Avendaño sostuvo que acompaña a di Nápoli "desde hace tiempo y estoy convencido de que era el momento de hacer frente a la conducción" del partido, pero aclaró que "no sé si era el momento de llamar a elecciones, varios dijimos que había que esperar al año que viene. Acá hubo una decisión política de llamar a elecciones internas y las consecuencias están a la vista".
El dirigente barrial planteó que "hay una falta de decisión política del presidente del partido porque la responsabilidad política de garantizar la unidad era de él. Fue decisión él (por el gobernador Ziliotto) no garantizarle la cantidad de lugares que le correspondían al intendente más votado de la provincia".
Además, Avendaño acusó a la conducción del PJ: "han creado una falsa dicotomía entre la lista de unidad y otra que hacemos la interna. No hay lista de unidad porque no contemplaron los lugares que le correspondían a Luciano. No es una decisión de Luciano, sino una decisión política de ellos".
Aseguró que Luciano di Nápoli "es el referente del peronismo en Santa Rosa y no precisa tener una línea interna, tiene los votos que otros no tienen". Y destinó un párrafo a La Cámpora, sector al cual pertenecía el intendente capitalino. "El problema de ellos es que no contuvieron a Luciano, pero no es un problema del peronismo, sino de ellos", dijo.
Avendaño también cuestionó la decisión del PJ de realizar la compulsa interna este año, las cuales serían antes de la elección para diputados nacionales. "Esta elección se da en una coyuntura política especial y hay un error estratégico en hacerla ahora en el partido vez del año que viene. El segundo error fue no contener a todos los espacios y darle los lugares que pidió Luciano", argumentó.
"Quería que los respetaran desde un principio y lo ningunearon continuó el dirigente peronista-. Unidad no quiere decir aceptar condiciones de humillación. No se puede andar faltándole el respeto a los afiliados, esto no es el tome y daca al que estaban acostumbrados. Desde Néstor aprendimos a pedir derechos dentro del partido. No es enojo, es una decisión política tomada y masticada con mucha maduración".
"Tapera" manifestó que el sector al que pertenece apunta a una "transformación del partido y un trasvasamiento generacional, no solo por el proceso biológico natural de los dirigentes sino por la propia dinámica de la historia y de la política. Creemos que hay que sacar del letargo neoliberal y de la partidocracia liberal a la que fue sometido el PJ a partir de los 90 con la llegada del menemato. Queremos recuperar el partido como herramienta de transformación política, que salga del letargo"
Aclaró que, en esa influencia ejercida desde la llegada del neoliberalismo, "Marín era una excepción en el peronismo del país porque si bien era amigo de Menem, no entregó el Banco de La Pampa ni las jubilaciones ni la Salud, no privatizó una sola ruta. Para mí el problema son los liberales adentro del partido, queremos que vuelva a ser un movimiento de masas".
Diferencias
El exdiputado criticó al gobernador y presidente del PJ, Sergio Ziliotto, por su manera de congeniar la gestión y la política. "Tengo mis diferencias con Sergio, él le da mucho valor a la gestión y no le da el valor que tiene la política. Yo discuto política y creo que la gestión es parte de una decisión política, Sergio cree en la gestión plenamente y creo que no se siente cómodo estando en el partido", expresó.
Y aseveró que "hay un error de Sergio en decir, dos años y medio antes, que él se va a la casa, deja abierta la puerta para que se inicie la sucesión. Es un error político y ahora dice que no tiene tiempo para la interna, bueno, si no tenía tiempo que no hubiera sido candidato, porque yo sí creo en el partido y para el PJ es la herramienta electoral. Para mí es más importante ser presidente del PJ que gobernador de La Pampa, porque es la herramienta electoral".
Reiteró que "no era el momento de una interna, pero nosotros no la convocamos. Entiendo que hay un enemigo principal y secundarios. Hay un enemigo principal que es Milei, que es el enemigo de La Pampa y del país, enemigo de la democracia te diría, la fiel representación del fascismo societario. Las elecciones tendrían que haber sido el año que viene, hacíamos un congreso en 25 de mayo, votábamos todos los congresales, postergábamos el mandato y el año que viene llamábamos a elecciones. Este año íbamos todos juntos a las elecciones de diputados nacionales, pero el error no es nuestro, sino de la conducción partidaria".
Y concluyó: "el PJ no se va a romper por una elección interna, somos campeones del mundo en hacer interna, somos maduros en eso. Nunca tuvimos miedo a las internas, Luciano es producto de una interna. Ahora, el que gana conduce a los propios y contiene a los otros".