Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La intendenta Fernanda Alonso participó este sábado del Encuentro Nacional de Cooperativismo que se desarrolla en la localidad de América, provincia de Buenos Aires.
En el transcurso de este sábado, se debatieron e intercambiaron experiencias sobre Financiamiento, Economía y Trabajo Cooperativo; Circuitos de Comercialización, valor agregado y Formalización; Educación y Formación Cooperativa; Cooperativismo y Sustentabilidad (medio ambiente, bienes naturales y estratégicos, energías alternativas) y Lazos Solidarios y comunitarios.
Posteriormente, se establecerán conclusiones y con una puesta en común.
El cronograma de actividades continuará este domingo, en General Pico, con la inauguración de la planta láctea de La Comunitaria y la visita al establecimiento de tratamiento de efluentes (CORPICO) y Proyecto Plantar (Cooperativa Bioregión).
Asistieron, además, Fabián Bruna, subsecretario de Cooperativas y Mutuales de La Pampa; Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la Provincia de Buenos Aires; Alex Roig, secretario General del Centro de intercambio Económico y Cultural Chino Argentino; representantes de cooperativas y federaciones de distintos puntos del país y el exterior; directivos de facultades y universidades; autoridades de INTA, entre otros.
Labor conjunta
La jefa comunal piquense, Fernanda Alonso, expuso frente a las y los presentes: "Para mí, como intendenta, CORPICO es una aliada estratégica real en territorio y nos permite brindar servicios de calidad. Nos preocupamos por desenvolvernos todos los días de una manera conjunta y colaborativa a fin de mantener estos servicios que, de no ser por el sostenimiento subsidiado del Estado, no serían posibles".
Agregó que "entendemos que los mismos deben garantizarse para que nos den igualdad, para que la justicia social, de la que se intenta no hablar hoy, pueda ser factible".
"Compartimos los valores que tiene este sistema, por eso hay que mirar con buenos ojos a CORPICO y acompañar su trayecto, pero también a otras tantas cooperativas que se han ido erigiendo gracias a un posicionamiento que ha tenido el Gobierno de La Pampa con 44 años de peronismo", dijo.
En esta línea, manifestó que "ello nos ha permitido fortalecer una política acertada de acompañamiento a quienes buscan construir un espacio de generación de servicios o productos, para que puedan concretarlo a través de la figura correspondiente".
Valoró el apoyo continuo que se brindó al sector. "Siempre ha sido una decisión de cada uno de los gobernadores que han estado en el cargo, fomentado e intentando regularizar estas organizaciones o brindando asistencia en el acceso a financiación".
"Estoy convencida que este es el camino, que el Estado no tiene que sobrepasarlas, sino que debemos ir a la par. Hay que hacerlo desde la base hacia adelante sabiendo que lo que tenemos que buscar es el bien común", agregó.
Una vez finalizada su participación, la intendenta sostuvo: "Esta es una oportunidad de seguir construyendo y aprendiendo, sabiendo que tienen una posibilidad dentro de esta crisis que tiene que aprovechar. Creemos en el movimiento asociativista, que ha dado respuestas durante mucho tiempo".
Afirmó que "en la provincia tiene historia, cosas para mostrar y contar. Por suerte, hoy venimos a socializarlas con otras y otros".
"Como tantos otros ámbitos, está golpeado por una política nacional marcada por la indiferencia, el olvido y la negación, pero eso no nos puede paralizar", aseveró.
Respecto del evento, añadió: "Es importante venir, aportar, poner en consideración ideas. Así se hacen las cosas, ya que cuando nos avanza el individualismo se rompen los lazos sociales".
Sobre la influencia del cooperativismo, refirió: "Que la gente piense en su vida cotidiana y cómo se resuelven cuestiones diarias, como la prestación de servicios, cómo se tratan los residuos que generamos, que existen mujeres y hombres que encontraron en estas asociaciones un lugar de generación de recursos para sostener un hogar".