La Pampa

Unidades Básicas: habrá internas en solo 6 localidades

El Partido Justicialista de La Pampa definirá sus autoridades partidarias a través de internas, aunque en apenas 6 de las 79 localidades habrá competencia.  En Santa Rosa, donde gobierna Di Nápoli, el intendente sólo pudo presentar listas en 3 de las 7 Unidades Básicas y pone en juego la conducción del Consejo Local.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Partido Justicialista de La Pampa se encamina a un proceso electoral interno para renovar sus autoridades partidarias. Aunque la fecha aún no fue definida, ya está claro que la competencia será limitada: solo habrá internas en 6 de las 79 localidades de la provincia. El resto conformó listas de unidad, en línea con el acuerdo político impulsado por el presidente del PJ y gobernador, Sergio Ziliotto, que logró integrar a todas las líneas internas bajo un armado común.

La lista "Peronismo Pampeano", que lleva la firma de Ziliotto y el respaldo clave de Carlos Verna —líder del sector Plural— incluye representantes de todas las vertientes del justicialismo provincial: Plural, Convergencia, Compromiso Peronista, Identidad Peronista, el Nuevo Espacio de Participación (NEP), Alternativa Pampeana y La Cámpora. Este armado no solo representa la unidad territorial del partido en casi toda la provincia, sino también un delicado equilibrio interno entre sectores de poder. Como parte del pacto, La Cámpora, pese a las acusaciones del entorno del intendente Luciano di Nápoli de ser socia preferencial del gobernador, obtuvo apenas 3 de los 37 lugares en el Consejo Provincial.

La lista de di Nápoli es "Renovación Peronista Pampeana". Lo acompañan la dirigente gremial de La Bancaria, Shirley Bustos, como candidata a Vicepresidenta, además de gremialistas, militantes y referentes de distintos puntos de la provincia.

A nivel de Unidades Básicas de las localidades, las internas se desarrollarán únicamente en Santa Rosa, 25 de Mayo, Eduardo Castex, Victorica, Catriló y Santa Isabel. El dato político más relevante se concentra en la capital provincial, donde gobierna Di Nápoli y donde su sector —bajo el nombre Renovación Peronista Pampeana— decidió enfrentar al armado oficialista. Sin embargo, sus fuerzas quedaron acotadas: sólo pudo presentar listas para competir en 3 de las 7 Unidades Básicas de la ciudad (Villa Parque, Villa Santillán y Colonia Escalante). En las otras cuatro (Centro, Zona Norte, Villa Alonso y Villa del Busto), no logró conformar candidatos. 

En Villa Santillán, el dirigente peronista Ariel Otero, que va por la reelección, encabeza la lista de Peronismo Pampeano. Lleva a la presidencia del partido al gobernador Sergio Ziliotto. Se enfrenta a la lista del intendente Luciano di Nápoli, que se presenta con Ana (Any) María Álvarez. En Colonia Escalante el oficialista y acutal conductor de la UB, Daniel Rodriguez Colippi, enfrenta a la lista que patrocina el intendentev y que ecnabeza natalia Bertone,. En tanto, en Villa Parque el intendente no definió quien enfrentará a la actual conducción que encabeza Gustavo Vera (ziliottismo). 

En la Unidad Básica de Zona Norte incluso se logró una "unidad absoluta": una sola lista que incluye referentes de todas las líneas internas, entre ellas también del sector que responde al propio Di Nápoli. 

Otro punto clave de la interna en Santa Rosa es la conducción del Consejo Local de Unidades Básicas, que hoy lidera el intendente. El armado oficialista propone para ese cuerpo al concejal Lucas Ovejero (NEP) como presidente y a Cintia Zalabardo (Plural), actual funcionaria del Ministerio de Salud, como vicepresidenta. Del otro lado, Renovación Peronista Pampeana impulsa al exconcejal José Luis Sander (Peronismo Siglo XXI) y a la actual secretaria de Cultura del municipio, Natalia Lara.

También te puede interesar...