Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Integrantes de los bloques legislativos de la UCR y de Comunidad Organizada estuvieron recorriendo el área petrolera Medanito y se reunieron con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve.
La comitiva estuvo integrada por los legisladores Sandra Fonseca, Maximiliano Aliaga, Hipólito Altolaguirre y Julián Aguilar; el presidente del partido Comunidad Organizada, el condenado exintendente Juan Carlos Tierno; y los asesores Juan Carlos Passo y Mariano Farías.
La jornada comenzó con una reunión en el Concejo Deliberante junto a los ediles de la UCR. Luego, se dirigieron al municipio para reunirse con el intendente Monsalve, quien se encontraba dialogando con productores locales por temas de seguridad rural.
"Los legisladores escucharon con preocupación los testimonios sobre ataques a animales, maquinaria y viviendas por parte de bandas delictivas, situación que también pone en riesgo la integridad de las familias rurales. Ante ello, se comprometieron a trasladar la problemática a la Legislatura", señalaron en un comunicado.
Posteriormente, en una reunión a solas con el jefe de gobierno local, Monsalve les expresó su inquietud por "la caída en la actividad petrolera en el área operada por la empresa PCR, situación que se acentuó en el último año y medio".
Según Monsalve, esa merma es consecuencia de "la proximidad del vencimiento del contrato de explotación, previsto para junio de 2026, y la incertidumbre sobre su continuidad".
Los legisladores de ambos partidos indicaron que "los contratos firmados con el Estado Provincial deben cumplirse en todos sus términos y que, ante incumplimientos, corresponde al Estado ejercer su rol de control".
También señalaron que "el incumplimiento contractual por parte de las empresas concesionarias puede constituir causal de rescisión o no renovación".
Más tarde, visitaron la sede del Sindicato Petrolero de Bahía Blanca, donde conversaron con trabajadores y representantes gremiales.
La agenda incluyó además una visita a la comisaría local y una recorrida por la zona de explotación, extracción y refinería de hidrocarburos, que actualmente emplea a más de 700 personas de forma directa.
En el lugar se encontraron con la diputada justicialista Noelia Sosa -oriunda de la localidad-, con quien compartieron una evaluación de la situación. "Coincidieron en que será necesaria una segunda visita al área para avanzar con mayor profundidad en el análisis legislativo", informaron.
La jornada concluyó con un almuerzo de trabajo en el comité local donde "se evaluaron los puntos abordados durante la recorrida y se acordaron próximas acciones legislativas".