Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) A solicitud del fiscal adjunto Matías Juan, se llevó a cabo en la mañana del martes la audiencia de formalización de dos hombres recientemente detenidos en las provincias Mendoza y Córdoba, sospechados de cometer dos estafas telefónicas por alrededor de 35 mil dólares. Se trataría del cabecilla de la banda y el recolector del dinero.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de estafa y para ambos le confirmaron prisión preventiva por el término de 60 días.
Se trata de un hombre de la comunidad zíngara que el pasado fin de semana fue capturado en la provincia de Mendoza, de apellido Juan, y otro atrapado días antes en provincia de Córdoba, de apellido Sánchez.
El fiscal a cargo de la causa convocó a ambos a indagatoria y solicitó luego la audiencia de formalización, que se concretó ante la jueza de Control Jimena Cardoso.
Según señaló Matías Juan en la audiencia, la investigación permitió detener a dos de los integrantes de una banda, que el pasado 13 de marzo despojaron de 20 mil dólares a una anciana de 90 años con la modalidad del "cuento del tío".
La víctima recibió un llamado telefónico por parte de una mujer que se hizo pasar por su hija, señalándole que debía entregarle con urgencia los billetes de moneda extranjera que tenía como ahorro en su domicilio. Para ello, le indicó que enviaría a una persona de confianza a retirarlos y, minutos más tarde, un joven se presentó en su domicilio y le llevó 20 dólares.
El otro hecho ocurrió el 4 de abril y damnificó a una mujer mayor de Alta Italia, a quien supuestamente la misma mujer la llamó haciéndose pasar por la sobrina, para engañarla con una modalidad similar y despojarla de un monto cercano a los 15 mil dólares.
La Fiscalía solicitó que los dos hombres permanezcan detenidos por el plazo de 120 días, pero la jueza Cardoso otorgó la mitad del plazo requerido por el MPF.
La investigación del caso habría permitido recolectar imágenes de cámaras de seguridad para identificar al recolector del dinero, que fue detenido en provincia de Córdoba y para quien se pidió rueda de reconocimiento, ya que las dos víctimas le vieron la cara cuando retiró el dinero. Se trata de un hombre con antecedentes penales por delitos similares en el año 2029.
En el caso del gitano de apellido Juan, los investigadores confirmaron que no tiene antecedentes condenatorios y sería la persona que comandaba la banda de estafadores que operaba en el centro y sur del país, de hecho, ya contaría con otra investigación en curso por estafa en la provincia de Río Negro.
Juan fue atrapado en la provincia de Mendoza, en el marco de un operativo conjunto con efectivos policiales cuyanos que irrumpieron en varios domicilios y lograron recolectar gran cantidad de elementos de valor, no solo para la investigación comandada desde los Tribunales de Pico, sino también para pesquisas iniciadas en otras jurisdicciones. En uno de esos allanamientos, el fiscal Matías Juan ordenó el secuestro del automóvil que la banda utilizó en La Pampa, un Citroen C4.