Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gerente de la Cooperativa Popular de Electricidad, Luis Usero reveló que un total de 1.600 usuarios del servicio de energía eléctrica perdieron el subsidio porque no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). "El 31 de octubre Nación nos informó que 1.600 usuarios pasaron del segmento N2 a N1 de altos ingresos porque no se inscribieron en el registro", informó. Las boletas de energía que vencen en enero llegarán sin el subsidio y como consecuencia de ello con un valor más elevado.
"Se había informado que aquel que no se anotaba en el registro perdía ese beneficio, de hecho y según la información recibida por Nación al 31 de octubre, ya hay un grupo que son alrededor de 1.600 usuarios residenciales de la CPE que estaban como N2 y pasaron a N1 porque no completaron su inscripción y fueron calificados como de ingresos altos", amplió.
La CPE había advertido que los usuarios debían inscribirse en el RASE para no perder ese beneficio: hubo comunicados en los medios y mail a las personas. Esa era la condición sin la cual no podrán mantener el subsidio, porque en caso contrario comenzarán a pagar como si pertenecieran al segmento N1 (altos ingresos).
Usero dijo la decisión que tomó el Gobierno Nacional esta semana podría hacer que esas personas que hoy perdieron el beneficio se puedan inscribir en el RASE para volver a obtenerlo. Es que Gobierno extendió el periodo de transición energética y mantiene el esquema actual de subsidios a la luz y el gas por seis meses más, mediante la Resolución 384/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial. La normativa dispuso prorrogar por "un plazo de seis meses, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados". De esta manera, las tarifas de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios, que comprende la segmentación por niveles de ingresos, hasta abril, cuando el Ejecutivo ponga en marcha un nuevo esquema de subsidios
Caída de consumo
El gerente General de la CPE indicó que en lo que va del 2024 hubo una caída del 3,6% en el consumo de energía comparado con el año pasado. La baja se acerca a valores cercanos a lo que se registró en la pandemia, cuando el consumo decreció un 3,8%.
"Vemos una reducción del consumo, de la demanda de energía, y es esperable cuando se produce un incremento de precios y cuando la situación económica es compleja como en el presente", dijo.
"En la pandemia la caída fue del 3,8% y estamos en el 3,6%, es decir en una situación que se aproxima mucho en la pandemia, con todo lo que implicó la pandemia, restricción de la actividad económica, restricción a la circulación", ejemplificó y detalló que "el residencial cayó un 6%, el comercial cae más de un 4%".
A diferencia de lo que relata el Gobierno Nacional, Usero dijo que "no es por la eficiencia del consumo sino por el contexto económico".