Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Con la participación de autoridades académicas nacionales y provinciales, se inauguró ayer el Aula Laboratorio de Microscopía de la Facultad de Veterinarias. Se trata de una inversión de 10 millones de pesos de la Universidad Nacional de La Pampa, destinado a refacciones edilicias y adquisición de equipamiento.
El acto de inauguración se realizó ayer por la mañana en el predio de la Facultad de Veterinarias, donde el decano Abelardo Ferrán recibió al secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y a la vicerrectora a cargo de la UNLPam, María Ema Martín.
La Facultad de Veterinarias contaba con un Aula Laboratorio Microscopía, que consistía en dos espacios muy reducidos con tecnología de más de 20 años. Con una inversión de 5 millones de pesos, se unificaron y ampliaron espacios para llegar a una gran sala que permitirá trabajar a más de 40 alumnos y docentes a la vez. Además, se adquirieron 26 microscopios alemanas por otros 5 millones de pesos, que se sumarán a otros 15 que venían utilizándose. Las instalaciones son utilizadas por alumnos de 1º a 5º año de Veterinarias.
El decano de la Facultad, Abelardo Ferrán, expresó en su discurso que "presentamos en sociedad una obra muy importante, que es la ampliación del Aula Laboratorio de Microscopía, pasamos de 43 m2 a 116 m2, casi triplicamos la superficie y está relacionado con el crecimiento que ha tenido en matrícula nuestra Facultad. Esto nos demanda mejorar los espacios destinados a la enseñanza y aprendizaje, para que nuestros docentes y estudiantes realicen las tareas como corresponde".
Y destacó "seguimos pensando en una Universidad de calidad, de libre acceso, gratuita y con un sentido de pertenencia hacia la región, que es la impronta que le queremos dar, con un gran vínculo con la sociedad pampeana y con las provincias vecinas en las que nuestra Facultad influye".
Recordó que "esta obra la pensamos durante la campaña para el período 2018-2022 y ahora la estamos concretando con un gran esfuerzo, en momentos difíciles para hacer cosas, pero las obras se realizan". Y se esperanzó en "seguir teniendo este tipo de actos porque tenemos varias obras pendientes, algunas muy importantes, como los son las cuatro aulas que ya están a punto de concretar su diseño".
Crecimiento
A su turno, el secretario nacional de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, comentó "la verdad que la posibilidad de que nuestra Universidad pueda seguir creciendo como lo tenemos pensado, como lo tenemos planificado y queremos hacerlo, y cuando vemos el sistema universitario en general con 57 Universidades, uno se siente muy orgulloso de nuestra Universidad. Pero también es fundamental plantear las necesidades que tenemos para seguir creciendo, hoy las realidades cambian día a día, están cambiando las realidades de nuestros estudiantes y tenemos que escuchar y ver la realidad social que va cambiando en todo momento".
Destacó en esa línea que "por la situación económica del país, sabemos que tenemos que trabajar el tema día a día, pero a pesar que no tenemos un Presupuesto porque no fue aprobado por el Congreso de la Nación, las transferencias que se hacen desde la Administración Nacional para que todas las Universidades funcionen y sigamos teniendo obras".
Insistió en que "cada una de las propuestas y desafíos que se vienen planteando se van resolviendo, y creo que esta obra que hoy inauguramos es un ejemplo de lo que pensamos y proyectados se puede realizar".
Alpa observó luego que "me ha tocado en esta función recorrer el país y poder ver la explosión que hay en cada una de las Universidades, la verdad que el crecimiento en estudiantes que se está dando, también en la nuestra, es algo que está pasando y se puede ver". Y agregó al respecto "esta obra es para los estudiantes, y tenemos que preguntarles a ellos qué es lo que necesitan, qué es lo que quieren, cuál es la realidad social y económica que tienen, porque eso seguramente será nuestro futuro en la Universidad Nacional de La Pampa".