La Pampa

Defensa del Consumidor fijó la fecha de la conciliación por el caso de "MaxDreams"

El próximo 30 de julio la firma MaxDreams y las tres familias santarroseñas tratarán de llegar a un acuerdo sobre la actualización del costo del viaje a Bariloche. Trascendió que la empresa ofrecería un descuento

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La oficina de Defensa del Consumidor fijó para el próximo 30 de julio la audiencia de conciliación entre la empresa de viajes MaxDreams y tres familias santarroseñas que contrataron el viaje de egresados a Bariloche de sus hijos. Ese día las partes tratarán de llegar a un acuerdo. "En los tres expedientes se fijó audiencia extraordinaria para el 30 de julio. La empresa tiene la posibilidad de buena voluntad de llegar a un acuerdo que sea util para las dos partes y que los chicos puedan viajar con el resto de sus compañeros", explicó la directora General de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario. En caso de que no haya acuerdo a las familias les queda la instancia judicial para reclamar. 

Aclaró que la firma está autorizada en la provincia. "Tiene la inscripción debida para realizar viajes estudiantiles y las denuncias tienen que ver que las familias entraron en mora en el pago del canon mensual y cómo es la actualización de los contratos. Cada uno tiene matices diferentes y no es el momento para dar detalles. La empresa está notificada de las denuncias", informó. 

Agregó que "Defensa Consumidor es un organismo administrativo. Los padres pueden iniciar un proceso judicial, las mediaciones son obligatorias y sería una nueva negociación libre. Y sino, pueden iniciar el proceso judicial".

La oficina de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió tres denuncias contra la empresa de viajes "MaxDreams" por el viaje de egresados a Bariloche destudiantes santarroseños. Un caso del Colegio Normal, y otros dos del colegio Domingo Savio. Las familias cuestionan una cláusula de los contratos que establece que si se atrasan en las cuotas, el valor del viaje se actualiza al monto actual, por lo que pasaría de 250 mil pesos que salía hace dos años, a los 1,5 millones de ahora.

Los casos son similares. Las familias se retrasaron en algunas cuotas y MaxDream le hizo caer el contrato. La empresa, ahora, le exige que pague 1.500.000 pesos, el costo actual de ese viaje. 

Desde la firma, dejaron trascender en los medios que ofrecerían un descuento a las familias a las que se les cayó el contrato. Defendieron la decisión en que se es una cláusula que figura en todos los contratos. "No hay ninguna cláusula escondida ni nada oculto o sorpresivo porque esto se explicó bien, se informó y luego se firmó en las reuniones con los padres. Se explicó bien en detalle cómo es el contrato", aseguraron desde la empresa. 

También te puede interesar...