Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El juez de Control Diego Ambrogetti condenó a un hombre de 32 años a una pena de prisión en suspenso, luego de que se demostrara que golpeó a su expareja con un palo de hockey y le rompió el celular.
El hecho ocurrió el 3 de diciembre de 2023 en la localidad de Ingeniero Luiggi en el marco de una discusión de pareja, cuando la víctima descubrió mensajes de una exnovia que llegaron al celular del condenado. La mujer, enojada, rompió el celular y desató la ira del hombre, que la sometió a una feroz golpiza.
La denunciante, al advertir la furia del hombre, tomó un palo de hockey para defenderse, pero el atacante se lo quitó de las manos y comenzó a golpearla en la espalda, las piernas, la cabeza y la cara, donde le produjo un corte profundo, dejándola casi inconsciente.
En el mismo episodio violento, el condenado rompió un televisor que se encontraba en la habitación de la vivienda y luego tomó el celular de la mujer y lo rompió arrojándolo al piso.
La víctima logró ponerse de pie y trató de evitar que su pareja continuara con los destrozos, pero fue nuevamente sometida a golpes sobre la cama de la habitación.
Ya sin poder moverse, la damnificada pidió ayuda al hombre y este decidió escapar de la casa a través de una ventana.
En el hospital de Ingeniero Luiggi certificaron que la mujer sufrió lesiones en su cabeza, piernas, espalda y también en el rostro, donde debieron realizarle una sutura por un corte profundo.
Abreviado
El caso fue investigado por la fiscala Andreina Montes, quien arribó a un acuerdo de juicio abreviado con la defensora oficial Soledad Forte, con el reconocimiento de los hechos por parte del acusado.
El acuerdo establecido estableció una pena de seis meses de prisión en suspenso, por los delitos de "lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra una persona con la que mantiene o mantuvo una relación de pareja" y "daño simple".
El fallo del juez Ambrogetti sumó a la pena una serie de reglas de conducta a cumplir durante el plazo de dos años, tales como fijar domicilio, someterse al ente de políticas socializadoras y a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley, la restricción de acercamiento, comunicación y contacto con la víctima y sus lugares de concurrencia y el cese de todo acto de perturbación hacia su expareja.