La Pampa

La oposición pide que di Napoli no promulgue la ordenanza para contratar cooperativas

La ordenanza fue aprobada por mayoría, por el oficialismo. Los bloques opositores plantean que hay un error, porque un artículo de la norma requiere una mayoría especial. ¿Qué hará el intendente?

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los bloques opositores del Concejo Deliberante de Santa Rosa le pedirán al intendente Luciano di Nápoli que no promulgue la ordenanza que aprobó el oficialismo, por mayoría, para crear un registro de cooperativas de trabajo y fomentar la contratación directa por parte de la comuna de estas organizaciones.

"La oposición lo que le pide al Intendente es que no la promulgue porque tiene un error técnico y, político, porque necesitaban para aprobar un artículo una mayoría especial", explico a El Diario una fuente del Concejo.

El reclamo opositor surge a partir de que la ordenanza aprobada contiene en un artículo una modificación que habilita adquisición de bienes y servicios que, según el artículo 47 de la Ley Orgánica de Municipalidades, para la modificación de ese punto se necesita una mayoría especial de dos tercios.

"Hay un error que si se hubiera separado por artículo, se podría haber votado la ordenanza en general por mayoría y ese artículo necesitaría la mayoría especial. Al estar todo en el mismo artículo, la ordenanza necesitaba mayoría especial", indicaron desde la oposición.

En principio, en el bloque oficialista consideran que el jefe comunal debería avanzar con la promulgación y atribuyen el cuestionamiento opositor a "una cuestión de interpretación".

Cabe recordar que hace un mes el oficialismo, en soledad, aprobó el Proyecto de Ordenanza mediante el cual se crea el Registro de Cooperativas y se promueve la contratación de cooperativas a través de contratos de adhesión. Todavía no fue promulgada por el intendente.

La ordenanza fomenta la contratación o compra a cooperativas de trabajo. La oposición en la sesión rechazó la iniciativa, no por estar en contra de auxiliar a las cooperativas, si no porque planteó dudas sobre la forma de controlar. Habían pedido que volviera a comisión para seguir discutiéndola.

También te puede interesar...