La Pampa

"Vamos a seguir defendiendo el federalismo y los recursos que tenemos"

Al referirse al difícil contexto nacional tras siete meses de gobierno "libertario", la intendenta señaló que "nos encontramos en una situación más que compleja, dolorosa".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – En el salón del Club Cultural Argentino y con una importante asistencia de vecinos que desafiaron el frío, la Municipalidad de Pico llevó a cabo ayer el acto conmemorativo por el 208° aniversario de la Independencia argentina. Tras la ceremonia, la intendenta Alonso se refirió a la actualidad "compleja y dolorosa", cuestionó la firma del Pacto de Mayo en un contexto de quita de fondos a provincias y municipios por parte del Gobierno nacional y ratificó la defensa "del federalismo y los recursos que tenemos".

Acompañaron a la jefa comunal el viceintendente, Alberto Campo; veteranos de la Guerra de Malvinas de la Asociación "Alberto Amesgaray", el segundo jefe del Regimiento de Caballería Tanques XIII, Mario Gonzalo Corvalán; diputados, funcionarios tanto provinciales como municipales, concejales, autoridades de las fuerzas de seguridad, instituciones educativas y público en general.

Para dar inicio a la ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por el Ensamble de Vientos, Cuerdas y Percusión, dependiente de la Dirección de Gestión Cultural.

Posteriormente, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo, se dirigió a los presentes con un discurso que incluyó una reseña histórica y también un análisis de la actualidad.

Tras ello, el Ensamble de Vientos interpretó los temas "Alabanza al agua" y "Juana Azurduy". Ricardo Carena recitó "Argentinos hasta la muerte" y dio lugar luego al ballet folklórico "Bailarines de Salud", que danzó el "Pericón Nacional".

Para finalizar, el Regimiento de Caballería Tanques XIII brindó chocolate caliente y torta fritas.

Valores

Al concluir la actividad y en diálogo con los medios, Fernanda Alonso señaló que "esto implica un gran sentimiento por lo que significa para nosotras y nosotros, en el interior de nuestra querida República, hacer ejercicio de nuestra libertad, nuestra independencia, defender lo que valoramos todos los días".

Aseguró que "el sistema democrático nos da la posibilidad de participar, expresarnos y trabajar todos los días para hacer cada vez más grande nuestra Patria". Y agregó que "la Constitución es la carta magna, nuestra base, que nos da alternativas para seguir desarrollándonos. Es el acuerdo de las y los ciudadanos lo que nos ha permitido ser un país hermoso que, con sus aciertos y errores, nos sitúa donde estamos actualmente".

Y se refirió luego al contexto nacional al indicar que "nos encontramos en una situación más que compleja, dolorosa, y pareciera que estamos en una dicotomía en la que no se alcanzan a valorar los logros de tantos años".

Pacto

En esa línea, la jefa comunal piquense apuntó a la firma del Pacto de Mayo, concretada en los primeros minutos de la madrugada de ayer entre el presidente Javier Milei y 18 gobernadores, y señaló que "duele en lo más profundo porque entendemos que la Argentina ha tenido la oportunidad de avanzar constantemente y hoy, para darnos a las provincias y localidades lo que nos corresponde, surgen estas cuestiones en las que se entrega lo más rico que tenemos".

Para ratificar luego que "vamos a seguir defendiendo el federalismo y los recursos que tenemos en cada rincón".

"La Pampa siempre ha dado el ejemplo, ha podido sobreponerse a muchísimas cosas. Ha sido ordenada y este marco puede complicarla, pero también lo hecho le permite defender lo que le pertenece porque esa administración prolija que tenemos desde que recuperamos la democracia nos hace independientes", finalizó.

También te puede interesar...