Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La concejal radical Eugenia Forte lamentó el rechazo del oficialismo al proyecto para limitar la compactación de vehículos. Aseguró que el FreJuPa no tiene "ninguna intención de buscar consensos" y le apuntó también al secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, al denunciar que su respuesta a la iniciativa utilizó "chicanas absurdas e innecesarias".
En la última sesión del Concejo Deliberante de Pico se puso en tratamiento el proyecto impulsado por el bloque UCR, referido a la subasta de vehículos retenidos por la Municipalidad para limitar la compactación, que fue descartado por el voto mayoritario del bloque FreJuPa.
Forte analizó la negativa oficialista y apuntó principalmente a la fundamentación del rechazo que consta en el expediente- por parte del secretario Mendoza, la que indicó tuvo "poca coherencia, menor análisis y ninguna intención de buscar consensos sobre el expediente".
En ese sentido, la edil consideró que "es claro que la gestión municipal ha tomado la decisión política de compactar absolutamente todos los vehículos, más allá de cualquier condición en la que se encuentren, lo que consideramos un despropósito desperdicio de recursos, que como chatarra claramente no alcanzan ni la utilidad ni el valor que podrían tener como vehículos utilizables".
Recordó que "nuestro proyecto buscaba limitar la compactación, obligando a rematar todo vehículo de menos de 8 años de antigüedad que se encuentre en condiciones técnicas y mecánicas de circulación. A su vez, planteamos la posibilidad que tanto el Municipio los utilice o sean cedidos a entidades de bien público, siendo muchas las instituciones intermedias de esta ciudad que podrían necesitar y utilizar, permitiendo el acceso que de otra manera les sería dificultoso".
Por otra parte, la edil lamentó que "es un proyecto que socialmente fue muy bien recibido, que encontramos una respuesta positiva por parte de los vecinos que entendieron las ventajas económicas y ambientales de la reutilización de vehículos. El promover la reutilización a través de remates públicos garantizan reducir el desperdicio, generar mayores ingresos económicos municipales, facilitar el acceso a vehículos a muchas personas e instituciones en nuestra ciudad que podían beneficiarse de la oportunidad de adquirir un vehículo a un costo accesible y promover la responsabilidad ambiental".
Y remarcó para cerrar "más allá de esto, es claro que existe una falta de voluntad real y seria de tratar el tema por parte de la gestión municipal y, sobre todo, denota una inmadurez política importante si tenemos en cuenta la cantidad de chicanas absurdas e innecesarias que se manifestaron en su tratamiento por parte del secretario Mendoza".